000 | nam a22 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c53718 _d53691 |
||
001 | 53718 | ||
003 | Biblioteca APEC | ||
005 | 20210223170617.0 | ||
008 | 190202b2018 dr ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _cBiblioteca APEC | ||
041 | _aspa | ||
090 | _aTPG-CI MED-04 2018 | ||
100 |
_aGuzmán Ureña, Licelot _944732 |
||
245 |
_aPropuesta estratégica de marketing de contenido para las tiendas Inka Accesorios, Santo Domingo, 2018 / _cLicelot Guzmán Ureña; Asesora : Ivelisse Yokasta Comprés Clemente |
||
260 |
_aSanto Domingo, DO : _bUniversidad APEC, _c2018 |
||
300 |
_a91 h. : _e+ 1 CD ROM |
||
500 | _aCAMPUS I | ||
500 | _aTesis en Formato PDF | ||
500 | _aTesis en Formato Electrónico | ||
500 | _aTesis en Formato Digital | ||
502 | _aTesis (Maestría en Marketing y Estrategia Digital) - Universidad APEC, 2018 | ||
505 | _aCOMO ELABORAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE CONTENIDO 1.1 Qué es un plan de social media marketing – 44 1.2 Definición de marketing de contenido – 6 1.3 Ventajas de marketing de contenido – 9 1.4 Publicidad y target – 10 1.5 Contenidos en internet – 13 1.6 Formatos y canales de distribución de contenidos – 16 1.7 Captación de lesds – 22 1.8 Cómo crear un plan de contenidos – 23 1.9 Medición y análisis de resultados – 26 ANTECEDENTES DE LAS TIENDAS INKA ACCESORIOS 2.1 Historia – 31 2.2 Misión – 32 2.3 Visión – 32 2.4 Valores – 32 2.5 Objetivos empresariales – 33 2.6 Portafolio de productos y servicios – 33 2.7 Tipo de investigación – 36 2.8 Métodos – 36 2.9 Herramientas de investigación – 37 2.10 Diagnóstico – 55 PROPUESTA PARA INKA ACCESORIOS 3.1 Definición de la propuesta – 62 3.2 Justificación – 64 3.3 Target de Inka – 66 3.4 Objetivo de la propuesta – 67 3.5 Definición de estrategias y tácticas – 68 3.6 Cuadro de mando integral – 74 3.7 Planificación de recursos – 76 3.8 Métricas y KPI’s para medir resultados – 81 3.9 Ventajas de la propuesta para Inka Accesorios – 83 Conclusión - 85 | ||
520 | _aEn esta propuesta se desarrollaron los pasos para un plan estratégico de marketing de contenido diseñado para las tiendas Inka Accesorios. En él se expusieron los diferentes conceptos teóricos del marketing de contenido según las definiciones de distintos autores de libros referentes a la publicidad y al marketing digital. Estos conceptos demostraron ser importantes para comprender y analizar las múltiples ventajas del marketing de contenido para una estrategia digital. La metodología de investigación utilizada en este proyecto tuvo lugar para conocer las preferencias del público objetivo de las tiendas. La población que se utilizó para la investigación fueron los seguidores en las redes sociales de las cuentas de Facebook e Instagram de Inka Accesorios y a los clientes frecuentes de las sucursales en Santo Domingo, a quienes se les realizaron encuestas online, entrevistas y observaciones. El objetivo era determinar cuáles eran sus gustos y preferencias. La investigación desarrollada arrojó resultados donde se determinó los temas de interés del target, lo cuales estuvieron asociados a la moda y al maquillaje. También se determinó que el tipo de contenido preferido eran los videos tutoriales e imágenes de productos, esta información fue utilizada para el desarrollo de las diferentes tácticas para la propuesta. Ésta a su vez, se diseñó para que las tiendas incrementaran el engagement de la comunidad online y el número de visitas en su página web. Con esto se lograría posicionar la marca en los primeros lugares de búsqueda obteniendo mayor alcance como marca y por ende, incrementando las ventas. | ||
650 |
_aMercadeo por internet _944904 |
||
650 |
_aPublicidad por internet _944905 |
||
650 |
_aRedes sociales _944906 |
||
650 |
_aPlanificación del mercadeo _944907 |
||
650 |
_aPlanificación estratégica _944908 |
||
700 |
_aComprés Clemente, Ivelisse _easesora _944733 |
||
856 |
_uhttps://bibliotecaunapec.blob.core.windows.net/tesis/TPG_CI_MED_04_2018_ET180334.pdf _yHacer clic para ver el PDF. (4.17 MB). Trabajo de Posgrado |
||
942 |
_2ddc _cTES |