La privatización de las empresas públicas y el redimensionamiento del Estado en la República Dominicana/ Fundación Economía y Desarrollo; coord. gral. Andrés Dauhajre (hijo); dir. Juan Llado
Por: Fundación Economía y Desarrollo.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Reserva | RD 338.925 F981p (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | 081507 |
CAMPUS I
-La privatización de las empresas públicas en América Latina y sus proyecciones en República Dominicana
-Reforma económica y privatización
-La experiencia de 4 países : Chile, México, Argentina, Brasil
-La privatización en la república Dominicana
-La organización del Estado dominicano
-El sector descentralizado del Estado dominicano
-Racionalización del gasto público en la República Dominicana
-El gobierno central, el Estado dominicano y la regualción
-La subcontratación estatal en la República Dominicana
-Estudios de casos (CDE, CEA)
-Estrategias para la privatización de la CORDE
-Otras privatizaciones
-La privatización del Banco de Reservas de la República Dominicana
-La privatización del Banco Agrícola
-La privatización de los servicios financieros : caso del FIDE
-La privatización/liquidación de INFRATUR
-La privatización de la Corporación de Fomento Industrial
-Privatización total del fomento hotelero : el caso de Corphotels
-Privatización de la cartera patrimonial de Bienes Nacionales
-El proceso de privatización en la República Dominicana : financiamiento y directrices para el proceso
-Propuesta de estrategia de redimensionamiento del Estado y privatización de las empresas estatales en República Dominicana
-Proyecto de ley de privatización
-La nueva visión del Estado