Sistema para control de semáforos inteligente aplicado a vehículos de emergencia en la ciudad de Santo Domingo / Janne Leonidas Luciano Mendoza, Jorge Miguel Hernández Santos, R. Marco Aurelio Domínquez Santana ; asesor: Willis Ezequiel Polanco
Por: Luciano Mendoza, Janne Leonidas [autor]
.
Colaborador(es): Hernández Santos, Jorge Miguel [autor]
| Domínguez Santana, R. Marco Aurelio [autor]
| Polanco, Willis Ezequiel [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | CM-CI ISO-15 2021 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CM220052 | ||
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT CM-CI ISO-15 2021 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET220059 |
CAMPUS I
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Curso monográfico (Ingeniería de Software) - Universidad APEC, 2021
Incluye referencias bibliográficas e índice
• Introducción -- 1
• CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO -- 3
• 1.1 Antecedentes -- 3
• 1.1.1 Bases Teóricas -- 4
• 1.2 Aspectos metodológicos -- 5
• 1.2.1 Tipos de investigación -- 5
• 1.3 Métodos, procedimientos y técnicas de investigación -- 5
• 1.3.1 Métodos y procedimientos -- 5
• 1.4 Planteamiento del problema -- 6
• 1.5 Objetivos general y específicos de la investigación -- 7
• 1.5.1 Objetivo general -- 7
• 1.5.2 Objetivos específicos -- 7
• 1.6 Justificaciones teórica, metodológica y práctica de la investigación -- 7
• 1.6.1 Justificación teórica -- 7
• 1.6.2 Justificación metodológica -- 7
• 1.6.3 Justificación práctica -- 8
• CAPÍTULO II: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE LOS SEMÁFOROS -- 8
• 2.1 Origen y evolución de los semáforos -- 8
• 2.1.1 Tipos de semáforos -- 9
• 2.2 Instituciones reguladoras del tránsito en la República Dominicana -- 10
• 2.2.1 Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre -- 10
• 2.2.2 Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) -- 12
• 2.3 Diagnóstico y situación actual del proceso de control de semáforos de la ciudad de Santo Domingo. -- 13
• CAPÍTULO III: DISEÑO DE MECANISMOS DE IDENTIFICACIÓN PARA AGILIZAR EL TRÁNSITO DURANTE LA CIRCULACIÓN DE LOS VEHÍCULOS DE EMERGENCIA POR LAS PRINCIPALES AVENIDAS -- 14
• 3.1 vehículos de emergencia -- 14
• 3.1.1 Tipo de vehículos de emergencia -- 14
• 3.2 Mecanismos de identificación para agilizar la circulación -- 14
• 3.2.1 Sistemas de Cámara -- 14
• 3.2.2 Control de tráfico centralizado -- 14
• 3.2.3 Sensores -- 15
• 3.3 Diseño de mecanismo -- 15
• 3.4 Documento de visión y alcance -- 15
• 3.4.1 Propósito del documento visión -- 15
• 3.4.2 Propósito y justificación de proyecto -- 15
• 3.4.3 Alcance del proyecto -- 16
• 3.4.4 Oportunidad de negocio -- 16
• 3.4.5 Requerimientos de alto nivel del producto -- 16
• 3.4.6 Riesgos y restricciones -- 17
• 3.4.7 Hitos principales -- 17
• 3.4.8 Descripción de Interesados -- 18
• 3.4.9 Aprobaciones -- 19
• 3.5 Especificación de Requerimientos -- 19
• 3.5.1 Propósito -- 19
• 3.5.2 Alcance -- 19
• 3.5.3 Definiciones, acrónimos y abreviaciones -- 19
• 3.5.4 Referencias -- 20
• 3.5.5 Descripción general -- 20
• 3.5.6 Requerimientos específicos -- 21
• 3.6 Diseño de sistema -- 26
• 3.6.1 Diagrama de arquitectura -- 26
• 3.6.2 Modelo de Dominio -- 27
• 3.6.3 Diagramas de clase -- 28
• 3.6.4 Casos de uso -- 29
• 3.6.5 Diagramas de estado -- 36
• 3.6.6 Diagramas de base de datos -- 37
• 3.6.7 Mockups -- 38
• 3.7 Etapas de Previsión -- 44
• 3.7.1 Documento de estructura del proyecto -- 44
• 3.7.2 Documento de control de riesgos -- 46
• 3.7.3 Seguridad de la aplicación -- 48
• CAPÍTULO IV: PRESENTACION DE LOS RESULTADOS -- 50
• 4.1 Resultado de la encuesta -- 50
• 4.2 Objetivo de la encuesta -- 51
• 4.3 Preguntas realizadas en la encuesta -- 51
• 4.4 Análisis de los datos -- 52
• 4.4.1 Edad -- 52
• 4.4.2 Género -- 53
• 4.5 Datos sobre la aprobación para modernizar los semáforos con la finalidad de mejorar el tráfico al paso de los vehículos de emergencia. -- 59
• 5 Conclusiones -- 62
• 6 Recomendaciones -- 63
• 7 Referencias bibliográficas -- 64
El parque vehicular en el Gran Santo Domingo aumenta cada año. Esto provoca congestiones en las vías evitando que las personas lleguen a tiempo a su destino, y los vehículos de emergencia no son la excepción. La solución propuesta en el presente monográfico consiste en la implementación de semáforos inteligentes que permitan dar paso a los vehículos de emergencia cuando estos se encuentren a una distancia determinada de los mismos. Los semáforos serán controlados por el dispositivo móvil del personal que atenderá la emergencia. A dicho personal se le asigna un caso de emergencia a través de un sistema web, cuyos usuarios serán los operadores telefónicos del servicio de emergencia.