Estrategias de exportación de ámbar en joyería al mercado español / Magdelyn L. Rodríguez R., Ámbar María Billini González, Stephanie Martínez Javier ; asesores: Abner Lora, Clara Reynoso
Por: Rodríguez R., Magdelyn L [autor]
.
Colaborador(es): Billini González, Ámbar María [autor]
| Martínez Javier, Stephanie [autor]
| Lora, Abner [asesor]
| Reynoso, Clara [asesor]
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | CM-CI NEG-33 2021 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CM220035 | ||
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT CM-CI NEG-33 2021 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET220042 |
CAMPUS I
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2021
Incluye referencias bibliográficas e índice
• Dedicatorias -- 4
• Agradecimientos -- 7
• Introducción -- 11
• Resumen -- 14
• CAPÍTULO I: CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL AMBAR
• 1.1. Generalidades -- 16
• 1.2. Historia -- 16
• 1.3. Localización -- 18
• 1.4. Formación -- 20
• 1.5. Propiedades -- 20
• 1.6. Extracción -- 21
• 1.7. Joyeria -- 22
• 1.8. El ámbar azul -- 23
• 1.9. Clasificación del ambar -- 23
• 1.10. Propiedades mágicas del ámbar -- 24
• CAPÍTULO II: GENERALIDADES DE LA EXPORTACION DE AMBAR
• 2.1. Exportaciones -- 24
• 2.2. Acceso a mercados -- 29
• 2.3. Apoyo del CEI-RD a la artesania -- 30
• 2.4. Exportación artesanal de ambar -- 30
• 2.5. Minas de ámbar -- 31
• 2.6. Transformación en joyas -- 32
• 2.7. Exportación del ámbar y el EPA -- 33
• CAPÍTULO III: ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN DE AMBAR HACIA ESPAÑA
• 3.1. Relación comercial entre República Dominicana y España -- 35
• 3.2. ¿Por qué exportar ámbar hacia el mercado español? -- 36
• 3.3. Plan de exportación -- 36
• 3.3.1. Producto -- 37
• 3.3.2. Proveedor -- 40
• 3.3.3. Documentos necesarios para la exportación de ámbar -- 42
• 3.3.4. Proceso de exportación -- 42
• 3.3.5. Resumen de costos -- 43
• 3.4. Estrategias de mercadeo -- 44
• 3.5. Mercado meta -- 44
• 3.6. Segmento de mercado -- 45
• 3.7. Análisis de los consumidores -- 46
• 3.8. Factores que inciden en el comportamiento del consumidor -- 47
• 3.9. Mezcla de mercadotecnia -- 47
• 3.10. Determinación del precio de venta -- 48
• 3.11. Consumidor final -- 49
• 3.12. Canal de distribución -- 50
• 3.13. Estrategias de relaciones públicas -- 50
• 3.13.1. Posicionamiento -- 51
• 3.13.2. Procesos -- 51
• 3.14. Mecanismos de la promoción -- 51
• 3.15. Resultados de la investigación -- 52
• Conclusiones -- 64
• Recomendaciones -- 66
• Referencias bibliográficas -- 67
• Anexos -- 70
La República Dominicana es un país reconocido por disponer de yacimientos mineros donde se extrae la piedra de ámbar, la problemática que fue identificada se trata de las restricciones que ha tenido la exportación en bruto de ámbar con la finalidad de impulsar la industria joyera local. El objetivo general fue desarrollar una estrategia de exportación de ámbar en joyería hacia el mercado español. Mediante el desarrollo de esta propuesta de plan se buscó el conocer los impedimentos, procesos y transacciones que se relacionan con la exportación de joyería con ámbar, producidas por artesanos de la República Dominicana, a la vez que este pudo ser presentado como un medio de estudio para futuros trabajos de investigación al recaudar información relacionada con este producto en los últimos años hasta la que fue posible recaudar en fecha del 2021.