Impacto financiero e implementación del cuadro de mando integral en la firma Montero de los Santos & Asociados, período 2019-2020 / Eduardo Serrano Delgado ; asesor: Iara Virginia Tejada García
Por: Serrano Delgado, Eduardo [autor]
.
Colaborador(es): Tejada García, Iara Virginia [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TPG-CI MAF-01 2021 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | TPG210117 | ||
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT TPG-CI MAF-01 2021 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET210326 |
CAMPUS I
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en formato Digital.
Tesis (Maestría en Administración Financiera) - Universidad APEC, 2021
Incluye referencias bibliográficas e índice
• Introducción -- 1
• CAPITULO I Generalidades del cuadro de Mando Integral -- 8
• Cuadro de mando integral -- 9
• Beneficios del Cuadro de Mando Integral -- 10
• Perspectivas del cuadro de mando integral -- 11
• La Perspectiva Financiera -- 12
• La Perspectiva del Cliente -- 13
• La Perspectiva de los procesos internos -- 14
• La perspectiva del empleado: Aprendizaje e Innovación -- 16
• Vinculación de los Indicadores de Cuadro de Mando Integral -- con la estrategia -- 17
• Mapas Estratégicos -- 18
• Indicadores Estratégicos -- 19
• Desempeño de los indicadores -- 20
• Cuadro de Mando Integral como herramienta de gestión -- 20
• Breve Historia del Cuadro de Mando Integral -- 22
• Metodología para la elaboración del Cuadro de Mando Integral -- 22
• 1.10.1 Definir el destino estratégico -- 23
• 1.10.2 Analizar los procesos y actividades propias de la organización. -- 24
• 1.10.3 Identificar los temas o áreas claves que conducen a la estrategia (ruta estratégica) -- 24
• 1.10.4 Construir el mapa estratégico -- 24
• 1.10.5 Seleccionar indicadores y metas por perspectivas -- 25
• 1.10.6 Determinar acciones estratégicas -- 25
• 1.10.7 Plan para la implementación -- 25
• Indicadores de áreas del cuadro de mando integral en la organización -- 26
• 1.11.1 Perspectiva Financiera -- 26
• 1.11.2 Perspectiva del Cliente -- 28
• 1.11.3 Perspectiva de Procesos Internos -- 28
• 1.11.4 Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento -- 29
• CAPITULO II Rentabilidad de la Firma Montero de los Santos y Asociados -- 31
• 2.1 Reseña Histórica de Montero de los Santos y Asociados -- 32
• 2.2 Estructura organizacional de Montero de los Santos y Asociados -- 33
• 2.3 Servicios que Ofrece Montero de los Santos & Asociados -- 34
• 2.3.1 Servicios de Auditoria -- 34
• 2.3.2 Consultoría de Impuestos -- 38
• 2.3.3 Consultoría de Tecnología de la Información -- 39
• 2.3.4 Servicios legales -- 40
• 2.3.5 Contabilidad por Outsourcing o Subcontratación -- 41
• Visión, Misión & Valores -- 42
• 2.3.6 Visión -- 42
• 2.3.7 Misión -- 42
• 2.3.8 Valores -- 43
• Análisis FODA de Montero de los Santos & Asociados -- 44
• 2.3.9 Fortalezas -- 44
• 2.3.10 Debilidades -- 44
• 2.3.11 Oportunidades -- 45
• 2.3.12 Amenazas -- 45
• Rentabilidad de la Firma Montero de los Santos y Asociados -- 46
• Diseño de los Indicadores Financieros de Montero de los Santos & Asociados -- 54
• 2.3.13 Interpretación de los indicadores de la Firma Montero de los Santos & Asociados 55
• CAPITULO III: Propuesta de implementación del cuadro de mando integral -- 60
• 3.1 Creación e implementación del modelo de cuadro integral basado en la firma de auditoria Montero de los Santos y Asociados -- 61
• 3.2 Firma de Auditoria Montero de los Santos & Asociados, Auditores y Consultores -- 62
• 3.2.1 Misión -- 62
• 3.2.2 Visión -- 63
• 3.3 Diseño de Indicadores -- 65
• 3.4 Análisis de la evaluación del Cuadro de Mando Integral -- 68
• 3.4.1 Perspectiva del cliente -- 68
• 3.4.2 Perspectiva Financiera -- 69
• 3.4.3 Perspectiva de los Procesos Internos -- 69
• 3.4.4 Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento -- 70
• Conclusiones -- 71
• Recomendaciones -- 73
• Bibliografía -- 75
• Anexos -- 76
• 7.1 Efectivo y equivalentes de efectivo -- 76
• 7.2 Cuentas por cobrar -- 76
• 7.3 Gastos pagados por anticipado -- 76
• 7.4 Mobiliario y equipos -- 77
• 7.5 Cuentas por pagar -- 77
• 7.6 Acumulaciones por pagar -- 77
• 7.7 Reserva legal -- 78
• 7.8 Compromisos y contingencias -- 78
• 7.8.1 Contingencias -- 78
• 7.9 Hechos posteriores al cierre -- 79