Aplicación de servicio "Cloud computing" como infraestructura (IaaS) para pequeñas empresas / Luis Manuel Castillo Patterson, Manuel Enrique Custodio Franco, Anderson del Rosario Adames ;asesor: Willy Alfredo Padua Ruiz

Por: Castillo Patterson, Luis Manuel [autor].
Colaborador(es): Custodio Franco, Manuel Enrique [autor] | Rosario Adames, Anderson del [autor] | Padua, Willy Alfredo [asesor].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Santo Domingo : Universidad APEC, 2021Descripción: 99 hojas : ilustraciones, gráficos ; + 1 CD ROM.Tema(s): Sistemas de almacenamiento y recuperación de información | Almacenamiento de información | Almacenamiento virtual (Computación) | Sistemas virtuales de computadores | Administración de recursos de información | Administración de sistemas de información | MicroempresasRecursos en línea: Hacer clic para ver el PDF (1.60 MB). Trabajo de grado. Nota de disertación: Curso monográfico (Ingeniería en Sistemas de Computación) - Universidad APEC, 2021 Resumen: En el presente proyecto, se analiza, explica y describe el uso de “Cloud Computing” para brindar un servicio de infraestructura (IaaS) a las pequeñas empresas como una mejor alternativa para la gestión y administración de los procesos de la empresa. Para describir y analizar los elementos definidos en la descripción del problema, se estudiaron las tendencias y los antecedentes del “Cloud Computing” en la región de América Latina, así como su crecimiento anual dentro de las empresas, más adelante se desarrolló una encuesta dirigida a 15 empresas para examinar la situación de cada una de esas organizaciones en el Distrito Nacional de la Republica Dominicana. La investigación se realizará durante el periodo de 2019-2021. Durante la investigación se concluyó que una solución de “Cloud Computing” dentro de una empresa pequeña resulta más factible que un modelo tradicional, principalmente por su costo reducido, partiendo del hecho de que los servicios de infraestructura en la nube se pagan según su uso, en comparación a una modalidad “On Premises”, que resulta más costoso, ya que se tendría que adquirir todos los componentes y licencias necesarias para un correcto funcionamiento de la infraestructura.
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Tesis, Trabajo final (impreso) Tesis, Trabajo final (impreso) Campus I
Tesis y monográficos CM-CI ISC-03 2021 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible CM210110
e-Tesis (en CD) e-Tesis (en CD) Campus I
e-Tesis (CD) eT CM-CI ISC-03 2021 (Navegar estantería) Ej. 1 No para préstamo ET210289
Reservas Totales: 0

CAMPUS I

Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en formato Digital.

Curso monográfico (Ingeniería en Sistemas de Computación) - Universidad APEC, 2021

Incluye referencias bibliográficas e índice

En el presente proyecto, se analiza, explica y describe el uso de “Cloud Computing” para brindar un servicio de infraestructura (IaaS) a las pequeñas empresas como una mejor alternativa para la gestión y administración de los procesos de la empresa. Para describir y analizar los elementos definidos en la descripción del problema, se estudiaron las tendencias y los antecedentes del “Cloud Computing” en la región de América Latina, así como su crecimiento anual dentro de las empresas, más adelante se desarrolló una encuesta dirigida a 15 empresas para examinar la situación de cada una de esas organizaciones en el Distrito Nacional de la Republica Dominicana. La investigación se realizará durante el periodo de 2019-2021. Durante la investigación se concluyó que una solución de “Cloud Computing” dentro de una empresa pequeña resulta más factible que un modelo tradicional, principalmente por su costo reducido, partiendo del hecho de que los servicios de infraestructura en la nube se pagan según su uso, en comparación a una modalidad “On Premises”, que resulta más costoso, ya que se tendría que adquirir todos los componentes y licencias necesarias para un correcto funcionamiento de la infraestructura.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes