Evaluación de oportunidad de exportación de productos capilares de origen dominicano hacia el mercado asiático / Paola Michell D'Oleo Hernández, Lisbeth Altagracia Báez Hiraldo ; asesores: Abner Lora, Ariel Gautreaux
Por: D'Oleo Hernández, Paola Michell [autor]
.
Colaborador(es): Báez Hiraldo, Lisbeth Altagracia [autor]
| Lora, Abner [asesor]
| Gautreaux, Ariel [asesor]
.
Tipo de material: 

Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | CM-CI NEG-09 2021 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CM210133 | ||
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT CM-CI NEG-09 2021 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET210312 |
CAMPUS I
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en formato Digital.
Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2021
Incluye referencias bibliográficas e índice
El objetivo principal de “Evaluar la Oportunidad de Exportar Productos para el Cuidado del Cabello de Origen Dominicano al Mercado Asiático” es hacer una evaluación con respecto a las oportunidades de negocios que nos podría brindar el mercado asiático en la industria cosmética de nuestro país, el cual ha mostrado un importante crecimiento a nivel nacional. La plena utilización se refleja en el notorio volumen de ventas, la gran diversificación de la cartera de productos y la posición destacada en las exportaciones. Los productos de belleza de nuestro país se han convertido en un gran precedente y el tamaño del mercado que nos ofrece Asia es de gran provecho para las futuras negociaciones con los mismos. El sector de la cosmética ha evolucionado sin detener los engranajes de una industria en crecimiento que se ha fortalecido con el tiempo. Cada día a este se suman los emprendedores que se motivan a entrar en el círculo del mundo empresarial, fomentando y aportándole fuerza a la economía, donde las marcas se han preocupado por hacer que sus productos lleguen sin complicaciones a otras fronteras, y de la misma manera han aumentado su fuerza digital alcanzando a su público objetivo con más interactividad. Este proyecto se desarrolla con el propósito de crear un análisis de exportación basado en la evaluación de posibles oportunidades existentes de origen dominicano hacia el mercado asiático, debido a la incidencia que tiene la industria cosmética en el mundo, y el impacto que esta proporciona a una gran escala, en especial el crecimiento que han tenido los productos capilares tanto en el mercado local, como en mercados internacionales. Introducirnos en un mercado tan amplio, de un poder adquisitivo estable, una demanda diversificada y un sector en constante crecimiento, sería una oportunidad de desarrollo tanto para República Dominicana como para la región del Caribe, debido a que estos mercados están fuertemente liderados por países europeos, y por empresas nacionales bien posicionadas, y establecer productos latinoamericanos en un nicho de esta industria nos colocaría como líderes en nuestra región, lo cual ayudaría a expandir nuestro comercio exterior contribuyendo con la continuación del desarrollo de nuestra Marca-País, además de abrirnos camino ante futuras relaciones comerciales. La industria de la belleza o la cosmética de nuestro país se vio afectada por el COVID-19 el año anterior, sin embargo, está intentando revertir el impacto negativo produciendo productos antibacterianos para adaptarse a la demanda del mercado y a las nuevas necesidades.