Estrategia de negocio en el fortalecimiento de la producción de miel de abeja y su exportación a Japón / Sara Aimee Acosta Fernández, Yreni Rossali Valenzula Alcántara, Chelsy Manuela Parra Torres ; asesores: Abner Lora, Ariel Gautreaux
Por: Acosta Fernández, Sara Aimee [autor]
.
Colaborador(es): Valenzuela Alcántara, Yreni Rossali [autor]
| Parra Torres, Chelsy Manuela [autor]
| Lora, Abner [asesor]
| Gautreaux, Ariel [asesor]
.
Tipo de material: 

Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | CM-CI NEG-07 2021 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CM210131 | ||
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT CM-CI NEG-07 2021 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET210310 |
, Código de colección: e-Tesis (CD) Cerrar el navegador de estanterías
CAMPUS I
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en formato Digital.
Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2021
Incluye referencias bibliográficas e índice
Las abejas son vitales para la vida humana; sin embargo, cada vez se contabilizan reducciones de apirarios en todo el mundo que, en parte es consecuencia de la tala de árboles. En república dominicana la dirección general de ganadería quien tiene una división apícola son quienes llevan controles para evitar el uso de herbicidas para disminuir la muerte de las abejas debido al uso de estos productos. Aunque la miel dominicana es de muy buena calidad la apicultura dominicana no está muy desarrollada y no recibe mucho apoyo lo que ha llevado que los productores manifestarse y pedir ayuda al gobierno. Es importante resaltar que la apicultura antes de su producción genera numerosos beneficios ecológicos muy significativos como es la polinización de cultivos y demás especies florales, catalogando como un instrumento para la conservación y recuperación de estos recursos y la hace parte fundamental de los sistemas de producción sostenible. De esta forma, es apropiado brindarles a los pequeños productores apícolas y al que no alcanza una producción industrializada, una forma mejorada de obtener ingresos por una actividad de alta rentabilidad, por medio de un manejo sostenible de la producción de miel de abejas haciendo uso correcto de los conocimientos técnicos apropiados para que permitan mejorar la calidad del producto final. Teniendo tanto éxito y reconcomiendo es justo que intentemos llevar la miel criolla a otros destinos por la cual analizamos la posibilidad de poder llevar este producto a Japón quien además de ser uno de los mayores socios comerciales de Republica dominicana en Asia, es el tercer país importador de miel en el mundo y más importante ya existe intercambio comercial entre la isla y este país asiático. Por lo tanto, analizamos todo el proceso que lleva a cabo la exportación de la miel, un análisis del mercado destino y un análisis financiero de la factibilidad de esta exportación