Manual de comunicación corporativa para emprendedores de revistas digitales y blog de moda / Karoly Ureña Cordero ; asesor: Alicia María Álvarez Álvarez
Por: Ureña Cordero, Karoly
.
Colaborador(es): Álvarez Álvarez, Alicia María [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TPG-CI MGC-08 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | TPG180225 | ||
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT TPG-CI MGC-08 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET190240 |
CAMPUS I
Incluye CD ROM
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Tesis (Maestría en Gerencia de la Comunicación Corporativa) - Universidad APEC, 2018
Incluye referencias bibliográficas
AGRADECIMIENTOS -- i
DEDICATORIA --ii
RESUMEN.--. iii
INTRODUCCIÓN.--. 1
CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL.--. 4
1.1. Comunicación corporativa.--. 4
1.1.1. Orígenes de la Comunicación Corporativa -- 7
1.1.2. Revistas digitales -- 8
1.1.3. Definición de emprendedor o emprendimiento -- 9
1.1.4. Blogs digitales.-- 12
1.1.5. Definición de comunicación. -- 13
1.1.6. Cultura de la comunicación. -- 15
1.1.9. Comunicación estratégica -- 16
1.1.10. Redes sociales, Web 2.0. -- 19
1.1.10.1. Tipos de redes sociales -- 21
1.1.10.2. Las redes profesionales. -- 21
1.1.10.3. Redes sociales generalistas -- 21
1.1.10.4. Redes sociales especializadas. --22
1.1.10.5. Las redes sociales como herramienta corporativa. -- 22
1.1.11. Relaciones públicas en el mundo digital -- 23
1.2 El marco conceptual. -- 25
CAPÍTULO II. DISEÑO DE PROPUESTA. -- 29
2.1. Presentación de los resultados de la encuesta aplicada. -- 29
2.2. Presentación de los resultados de las entrevistas -- 37
2.3. Análisis de los resultados de las entrevistas -- 50
2.4. Análisis de la Investigación. -- 52
CONCLUSIONES. -- 61
BIBLIOGRAFÍA -- 62
ANEXOS -- 64
Este proyecto de comunicación corporativa para emprendedores, se creó con la necesidad de asesorar y brindar claridad al momento de emprender un proyecto digital o potencializar su empresa o producto, brindándoles herramientas claves para realizar mejores prácticas y estrategias. Debido a la evolución tecnológica y nuevas plataformas digitales, mantener contacto con los usuarios y clientes resulta más fácil, pero a la vez es un reto para las empresas hacerlo bien llevando a cabo todos los procesos de comunicación externa, es decir de visibilidad. Estas nuevas plataformas son una brecha para los emprendedores y es que les brinda la oportunidad de potencializar su contenido como es el caso de las revistas digitales en la web, al igual que las empresas que ofrecen servicios en las redes sociales que logran tener conexión con ese consumidor y convertirlo en una comunidad. Para el desarrollo de este proyecto se ha trabajado durante meses, realizando entrevistas a emprendedores digitales específicamente en el área de la moda, ya que el objetivo de este proyecto es que se pueda materializar en los próximos años, implementando todas las pautas que indica el mismo, además acompañar a esos jóvenes que desconocen sobre la importancia de tener presencia en la web, aun sea un pequeño proyecto. Las encuestas realizadas mediante la aplicación Google Form, permitieron obtener los resultados online a medida que los encuestados iban respondiendo, una forma de que se usaran las nuevas plataformas que nos brinda la tecnología para optimizar recursos y agilizar el proceso de recolección de datos.