Plan de marketing digital para el Banco Agrícola de la República Dominicana, en septiembre 2019 / Aida Altagracia Fidelina Duran García ; asesor: Ivelisse Comprés Clemente
Por: Duran García, Aida Altagracia Fidelina
.
Colaborador(es): Comprés Clemente, Ivelisse [asesor ]
.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT TPG-CI MED-04 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET190224 | ||
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TPG-CI MED-04 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | TPG180209 |
CAMPUS I
Incluye CD ROM
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Tesis (Maestría en Marketing y Estrategia Digital) - Universidad APEC, 2019
Incluye referencias bibliográficas e índice
Introducción – 1
CAPITULO 1. MARKETING – 4
1.1 Concepto de marketing -- 5
1.1.1 Objetivos del marketing -- 7
1.2 Entorno de marketing -- 8
1.2.1 Macroentorno – 9
1.2.2 Microentorno – 9
1.3 Definición de plan de marketing – 11
1.3.1 ¿Qué es un plan de marketing? -- 12
1.3.2 ¿Para qué sirve un plan de marketing? – 13
1.3.3 ¿Cuándo se hace un plan de marketing? – 13
1.3.4 ¿Una organización sin ánimo de lucro puede hacer un plan de marketing? – 14
1.3.5 Estructura del plan de marketing – 14
1.4 Importancia del plan de marketing digital en las empresas – 17
1.5 Beneficios de un plan de marketing digital – 20
1.6 Modelo del plan de marketing digital – 21
1.7 Concepto de marketing digital – 22
1.7.1 Las herramientas del marketing digital – 23
1.7.2 Analítica web – 26
1.8.2 Integración de los medios digitales con las estrategias – 30
CAPÍTULO 2. BANCO AGRÍCOLA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA – 32
2.1 Historia del Banco Agrícola de la República Dominicana – 32
2.2 Misión, visión y valores corporativos – 34
2.3 Tipo de investigación – 48
2.4 Método de investigación – 49
2.5 Herramientas de la investigación – 50
2.6 Tamaño de la muestra – 52
2.7 Presentación y análisis de los resultados – 53
2.8 Diagnóstico – 71
2.8.1 Análisis DAFO – 72
CAPÍTULO 3. PROPUESTA DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA EL BANCO AGRÍCOLA – 75
3.1 Objetivos de la propuesta – 76
3.2 Estrategias del plan de marketing digital a implementar en Banco Agrícola de la República Dominicana – 77
3.3 Recursos humanos – 83
3.4 Recursos tecnológicos – 86
3.5 Recursos financieros del plan de marketing digital para Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) – 87
3.6 Balance scorecard – 99
3.7 KPI’S en la implementación de este plan de marketing digital -- 102
Conclusiones – 104
Bibliografía -- 107
El mercado actual no es el mismo de hace un poco más de 10 años, 2004 a la fecha y menos los consumidores que se encuentra en él. La revolución digital ha causado un gran revuelo en el cumplimiento de los objetivos de las empresas, sobre todo en el área de marketing. El marketing digital es el tema principal del primer capítulo, este permite aplicar estrategias de comercialización mediante los medios digitales. El contenido de esta tesis está basado en el diseño y aplicación de un Plan de Marketing Digital para el Bagrícola. El concepto y objetivo de marketing es el principio de este contenido pues a través de estos dan paso al mundo digital y exponer a partir de ahí el diseño del plan a implementar en una institución bancaria con dependencia gubernamental. El Bagrícola se presenta más adelante su historia, esta a su vez es la institución bancaria en donde se realizará la implementación de un plan de marketing digital con fines de mejorar sus objetivos y fortalecer su relación con los usuarios a través de sus funciones estratégicas. Habiendo definido correctamente las funciones, misión, visión y valores de la institución, luego de una exhaustiva investigación de mercado que, mediante varias herramientas y la implementación de estas, se procede entonces a la etapa final que consta de presentar la formal propuesta del plan de marketing digital para el Banco Agrícola. Allí se exponen las propuestas, objetivos, estrategias y tácticas a implementar para lograr el éxito de la institución.