Propuesta de mejoramiento de la productividad y la calidad en empresa de productos cárnicos en Santo Domingo Este, Tagalu S.R.L., julio-diciembre 2019 / Dionis Ferreras ; asesor: María Sevilla Quintana
Por: Ferreras, Dionis [autor]
.
Colaborador(es): Sevilla Quintana, María [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT TPG-CI MGP-02 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET190203 | ||
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TPG-CI MGP-02 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | TPG180188 |
CAMPUS I
Incluye CD ROM
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Tesis (Maestría en Gerencia y Productividad) - Universidad APEC, 2019
Incluye referencias bibliográficas e índice
RESUMEN -- ii
INTRODUCCIÓN --1
CAPÍTULO I GESTIÓN DE LA CALIDAD DE UNA EMPRESA CARNICA. ASPECTOS GENERALES --4
1.1 Conceptualización de la Calidad y la productividad. --4
1.2 Características de la calidad y de la productividad. --11
1.3 La calidad desde diferentes perspectivas. --12
1.4 Factores relacionados con la calidad. --14
1.5 La normalización y los campos aplicables. --15
CAPÍTULO 2 ANÁLISIS DE LOS PROCESOS Y GESTIONES DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO. --18
2.1 Historia de la empresa--18
2.2 Análisis de la situación actual. --19
2.3 Misión, Visión y Valores. --27
2.4 Análisis FODA--27
2.5 Análisis de los cuestionarios. --31
2.6 Análisis de las entrevistas--41
CAPÍTULO 3 PLANTEAMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS QUE PUEDEN ADOPTARSE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA. --44
3.1 Propuesta de las estrategias y políticas a ser adoptadas para mejorar la calidad de la producción en la empresa. --44
3.1.1 Implementación de un sistema de gestión de calidad. --45
3.1.2 Requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. --55
Norma ISO 9001-2015. --55
3.2 Flujo de comunicación Tagalu. --59
3.3 Errores que se cometen en la administración de un sistema ISO 9001 60
3.4 Impacto de la propuesta. --61
3.5 Actividades de control y evaluación. --62
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
Este trabajo investigativo tuvo como objeto la propuesta de mejora de la productividad y la calidad de una empresa de productos cárnicos en Santo Domingo mediante la implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en la Norma Internacional ISO 9001-2015 que nos brindó los requisitos que debe tener un sistema para ser considerado por la norma. El trabajo completo se integró por tres capítulos, el primer capítulo que contiene el marco teórico, en el cual se definieron los conceptos de calidad y productividad, sus características, la calidad desde diferentes perspectivas, los factores relacionados con la calidad y la normalización aplicada a la empresa. En el segundo capítulo trató sobre el análisis de los procesos y gestiones, la situación actual de la empresa, estudios de cuestionarios y entrevistas y por último estudios de los resultados obtenidos y un tercer capítulo donde se abordaron los detalles de la fases de implementación de un sistema de gestión de calidad, como son el diagnóstico, planificación, diseño, implementación y verificación además, se comparten los diez apartados de la norma donde se muestran los requisitos para que el sistema este implementado correctamente. Queremos dejar claro la importante para la empresa y las empresas en general en los diferentes mercados y sin importar el tamaño de la misma, el manejo mediante procesos, definiendo cuales son las actividades que van a aportar valor y un enfoque en el cliente. Cuando trabajamos con la norma ISO 9001-2015 se logramos obtener esos resultados deseados.