Oportunidades de negocios entre República Dominicana y Belice / Magda Elizabeth Báez, Vielka Guillermina Arias ; asesores: Juana Patricia Céspedes, Ilena Rosario
Por: Báez, Magda Elizabeth
.
Colaborador(es): Arias, Vielka Guillermina
| Céspedes, Juana [asesor]
| Rosario, Ilena [asesor]
.
Tipo de material: 

Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT CM-CI NEG-08 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET190031 |
CAMPUS I
Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital
Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2019
Incluye bibliografía e índice
Capítulo I: Introducción al Comercio Internacional – 23
1.1 Comercio internacional – 24
1.2 Beneficios del comercio internacional – 28
1.3 Formas de entrada al comercio internacional – 32
1.4 Tipos de barreras internacionales – 34
Capítulo II: Perfil Económico de República Dominicana y Belice – 37
2.1 Perfil de la República Dominicana – 39
2.2 Perfil de Belice – 53
Capítulo III: Relación Comercial entre República Dominicana y Belice – 73
3.1 Intercambio comercial de Belice – 74
3.2 Balanza comercial entre República Dominicana y Belice – 81
3.3 Indicadores del comercio exterior Belice – 84
Capítulo IV: Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de República Dominicana y el Mercado de Belice – 93
4.1 Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas entre los países (FODA) – 94
4.2 Análisis entre República Dominicana y Belice a nivel sectorial según ritmo de productividad y desarrollo – 111
4.3 Análisis comparativo entre República Dominicana y el mercado de beliceño – 151
Capítulo V: Análisis de los Procesos para Penetrar el Mercado de Belice – 156
5.1 ¿Qué necesita saber el empresario para penetrar Belice? – 157
5.2 Documentos y procedimientos para exportar desde la República Dominicana – 158
5.3 Medidas sanitarias consideradas para la exportación desde la República Dominicana – 164
5.4 Política comercial en Belice – 165
5.5 Aranceles a productos miembros del tratado de libre comercio República Dominicana-comunidad del Caribe (CARICOM) – 172
Conclusión – xviii
Recomendaciones -- xx
Investigar oportunidades dentro del mercado de Belice es más bien ir en busqueda de aliados para la superación de diversos sectores industriales dentro de la economía dominicana. Belice además de ser una nación con una ubicación estratégica favorable para la penetración comercial, posee aspectos similares en renglones culturales y sociales. República Dominicana ha compartido de manera reducida a nivel comercial con el mercado beliceño el cual se considera nación menos favorecida del tratado comercial que ambos sostienen, sin embargo, Belice tiene un gran potencial tanto para hacer inversión de capital como para importar mercancías de sectores como el secundario dentro del cual no se ha notado un desarrollo pleno dentro de la nación. El sector secundario de Belice se ha mostrado abierto a las importaciones de plásticos, alcoholes, medicamentos, productos de la industria eléctrica, siderúrgica y abonos; es útil destacar que los abonos conforman la provisión más importante de Belice, debido a la gran productividad dentro del sector primario para exportación. Las empresas dominicanas han sido partícipes de las exportaciones de los productos mencionados anteriormente hacia la nación beliceña, sin embargo, los volúmenes han sido pequeños, dejando a otras naciones como Reino Unido, Estados Unidos, Guatemala y México tomar ventaja de este mercado. xxi