Modelo de inteligencia de negocios aplicado al proceso de gestión de incidentes del departamento de tecnología, empresa Grupo de Seguros G / Juarez Antonio Reynoso, Kenji Mukai, Abraham Alcides Ruiz Dominguez ; asesor: Santo Navarro

Por: Reynoso, Juarez Antonio.
Colaborador(es): Mukai, Kenji | Ruiz Dominguez, Abraham Alcides | Navarro, Santo [asesor].
Tipo de material: materialTypeLabelArchivo de ordenadorEditor: Santo Domingo : Universidad APEC, 2019Descripción: 101 hojas : ilustraciones ; + 1 CD ROM.Tema(s): Ingeniería de computación | Tecnología de la información | Sistemas de información | Administración de recursos de información | Sistemas de almacenamiento y recuperación de información -- Administración | Sistemas de transmisión de datos | Digitalización de la información | Sistemas de información en administración | Negocios -- Procesamiento de datos | Negocios -- Servicios de información | Negocios -- AutomatizaciónRecursos en línea: Hacer clic para ver el PDF. (3.01 MB). Trabajo de Grado
Contenidos:
Capítulo I: Antecedentes y Situación Actual 1.1 La organización y su tecnología -- 2 1.2 Proceso de gestión de incidentes en la actualidad -- 3 1.3 Implementación actual de inteligencia de negocios -- 11 1.4 El problema con la gestión de incidentes en grupos de Seguros G -- 12 1.5 Limitaciones de la organización con respecto a la inteligencia de negocios -- 13 1.6 Resumen del capítulo -- 15 Capítulo II: Plataforma Necesaria para Implementar la Inteligencia de Negocios en la Gestión de Incidentes de Grupo de Seguros G -- 16 2.1 Conceptos generales -- 17 2.2 Resumen del capítulo -- 40 Capítulo III: Implementación del Modelo de Inteligencia de Negocios Propuesto -- 41 3.1 Arquitectura de la solución de BI a implementar -- 42 3.2 CA Unicenter Servece Desk -- 43 3.3 Base de datos de origen -- 45 3.4 Maquina virtual -- 47 3.5 Integración runtime -- 48 3.6 Creación SQL server (Logical server) -- 51 3.7 Almacenamiento de datos -- 53 3.8 Bóveda de claves criptográficas Key Vault -- 59 3.9 Azure data factory -- 63 3.10 Visualización de datos -- 83 3.11 Costo de implementación -- 94 3.12 Resumen del capítulo -- 96 Conclusiones -- 97 Recomendaciones -- 98
Nota de disertación: Curso monográfico (Ingeniería en Sistemas de Computación) - Universidad APEC, 2019 Resumen: Los datos son el recurso con más presencia de toda organización con cierto grado de digitalización en sus procesos. La inteligencia de negocios le da valor potencial a ese recurso en reposo, ayudando el crecimiento de cualquiera de los ámbitos de esta donde es implementada. Cuando hablamos de una organización como Grupo de Seguros G, la falta de implementación de Inteligencia de Negocios en sus procesos es un desperdicio de la plétora de potencial que se encuentra en sus datos. La introducción de la Inteligencia de Negocios a la organización mediante el departamento de tecnología de la información, y sobre uno de los procesos más usados y con más tráfico de datos del departamento, puede servir como una prueba para la alta gerencia del valor que tiene la Inteligencia de Negocios en el futuro de la empresa.
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
e-Tesis (en CD) e-Tesis (en CD) Campus I
e-Tesis (CD) eT CN-CI ISC-02 2019 (Navegar estantería) Ej. 1 No para préstamo ET190019
Reservas Totales: 0

CAMPUS I

Tesis en Formato PDF

Tesis en Formato Electrónico

Tesis en Formato Digital

Curso monográfico (Ingeniería en Sistemas de Computación) - Universidad APEC, 2019

Incluye bibliografía e índice

Capítulo I: Antecedentes y Situación Actual
1.1 La organización y su tecnología -- 2
1.2 Proceso de gestión de incidentes en la actualidad -- 3
1.3 Implementación actual de inteligencia de negocios -- 11
1.4 El problema con la gestión de incidentes en grupos de Seguros G -- 12
1.5 Limitaciones de la organización con respecto a la inteligencia de negocios -- 13
1.6 Resumen del capítulo -- 15
Capítulo II: Plataforma Necesaria para Implementar la Inteligencia de Negocios en la Gestión de Incidentes de Grupo de Seguros G -- 16
2.1 Conceptos generales -- 17
2.2 Resumen del capítulo -- 40
Capítulo III: Implementación del Modelo de Inteligencia de Negocios Propuesto -- 41
3.1 Arquitectura de la solución de BI a implementar -- 42
3.2 CA Unicenter Servece Desk -- 43
3.3 Base de datos de origen -- 45
3.4 Maquina virtual -- 47
3.5 Integración runtime -- 48
3.6 Creación SQL server (Logical server) -- 51
3.7 Almacenamiento de datos -- 53
3.8 Bóveda de claves criptográficas Key Vault -- 59
3.9 Azure data factory -- 63
3.10 Visualización de datos -- 83
3.11 Costo de implementación -- 94
3.12 Resumen del capítulo -- 96
Conclusiones -- 97
Recomendaciones -- 98

Los datos son el recurso con más presencia de toda organización con cierto grado de digitalización en sus procesos. La inteligencia de negocios le da valor potencial a ese recurso en reposo, ayudando el crecimiento de cualquiera de los ámbitos de esta donde es implementada. Cuando hablamos de una organización como Grupo de Seguros G, la falta de implementación de Inteligencia de Negocios en sus procesos es un desperdicio de la plétora de potencial que se encuentra en sus datos. La introducción de la Inteligencia de Negocios a la organización mediante el departamento de tecnología de la información, y sobre uno de los procesos más usados y con más tráfico de datos del departamento, puede servir como una prueba para la alta gerencia del valor que tiene la Inteligencia de Negocios en el futuro de la empresa.