Diseño de un esquema logístico para la distribución y comercialización de sábila (aloe vera) hacia el mercado canadiense. Caso : Aloe, S.A. (2018) / Emely Gissel Espinal Rodríguez, Alexander Joel Morante Jiménez ; asesor : Giselle Rodríguez

Por: Espinal Rodríguez, Emely Gissel.
Colaborador(es): Morante Jiménez, Alexander Joel | Rodríguez, Giselle [asesor].
Tipo de material: materialTypeLabelArchivo de ordenadorEditor: Santo Domingo : Universidad APEC, 2018Descripción: 1 CD ROM.Tema(s): Aloe vera -- Comercio | Aloe vera -- Mercadeo | Plantas medicinales -- Comercio | Logística en los negocios | Comercio internacional | República Dominicana -- Comercio exterior -- CanadáRecursos en línea: Hacer clic para ver el PDF (7.5 MB). Trabajo de Grado.
Contenidos:
MARCO TEÓRICO 1.1 Comercio internacional -- 8 1.2 Logística -- 15 1.3 Distribución y canales de distribución -- 22 1.4 Esquema plan de exportación -- 36 1.5 Aloe vera -- 38 1.6 Comprensión del mercado -- 44 1.7 Logística en República Dominicana -- 46 ASPECTOS METODOLÓGICOS 2.1 Tipo de investigación -- 70 2.2 Métodos -- 70 2.3 Técnicas -- 70 2.4 Operalización de las variables -- 71 PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 3.1 Universal Aloe S.A. -- 73 3.2 Benchmarking Estados Unidos y Canadá: análisis para encontrar brechas en los procesos de exportación -- 81 3.3 Análisis de rentabilidad del proyecto -- 86 3.4 Diseño de esquema logístico para la distribución y comercialización de aloe vera en Canadá, por Aloe S. A., año 2018 -- 2018 -- 100 3.5 Prospectos clientes identificados en Vancouver -- 101 Conclusión Recomendaciones
Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2018 Resumen: La empresa Universal Aloe S.A. se dedica al cultivo, producción y procesamiento de aloe vera o sábila y cuenta con más de 10 años en el mercado dominicano. Posee aproximadamente treinta mil tareas de siembra, para poder cubrir la demanda de la Sábila (Aloe Vera) que luego de recolectada en el campo, es procesada y exportada en gel a los siguientes países: Holanda, Alemania, Estados Unidos y Polonia. En vista del éxito de la empresa y la calidad de su producto, además de que la misma tiene una capacidad ociosa de producción de un 75%, luego de importantes inversiones en la planta, se propone ampliar su capacidad y exportar hacia Canadá, uno de los mercados en crecimiento para este tipo de producto, con excelente ubicación geográfíca para fines logísticos y preferencia de su población hacia productos saludables, entre ellos, la sábila. No obstante, para poder cumplir con la demanda al nuevo mercado Universal Aloe S.A., deberá ajustarse a las normativas y requerimientos de este nuevo mercado, mediante la elaboración de un esquema adecuado de exportación. Además de lo relacionado a las actividades, como primer paso hacia este atractivo proyecto, se requiere determinar todos los aspectos necesarios a nivel de producción, rentabilidad y equipos para llevar a cabo el diseño. Esto implicará la necesidad de efectuar algunos cambios en el proceso logístico de la empresa Universal Aloe S.A. para la incursión del producto hacia el nuevo mercado. Por lo tanto, la compañía deberá implementar un plan estratégico para poder suplir la demanda del nuevo mercado meta, ya que se necesitará la adquisición de terreno, proceso de cultivo y siembra, así como maquinarias y equipos para abastecer la nueva demanda. Como beneficio de la comercialización en esta nueva plaza, Universal Aloe S.A. ampliaría su participación de mercado actual de exportación de Aloe Vera, lo que generaría nuevos ingresos, reduciría su capacidad ociosa de producción redistribuyendo mejor sus costos fijos, escalaría de posición como exportador en el mercado internacional y adaptaría sus procesos a los requerimientos para poder innovar, persuadir, y alcanzar nuevos clientes. También contribuiría de manera directa en el PIB de República Dominicana por el aumento en las exportaciones nacionales y generación de nuevas fuentes de empleo en su sector.
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
e-Tesis (en CD) e-Tesis (en CD) Campus I
e-Tesis (CD) eT TESIS-CI NEG-13 2019 (Navegar estantería) Ej. 1 No para préstamo ET180383
Reservas Totales: 0

Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital

Tesis (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2018

Incluye bibliografía

MARCO TEÓRICO
1.1 Comercio internacional -- 8
1.2 Logística -- 15
1.3 Distribución y canales de distribución -- 22
1.4 Esquema plan de exportación -- 36
1.5 Aloe vera -- 38
1.6 Comprensión del mercado -- 44
1.7 Logística en República Dominicana -- 46
ASPECTOS METODOLÓGICOS
2.1 Tipo de investigación -- 70
2.2 Métodos -- 70
2.3 Técnicas -- 70
2.4 Operalización de las variables -- 71
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
3.1 Universal Aloe S.A. -- 73
3.2 Benchmarking Estados Unidos y Canadá: análisis para encontrar brechas en los procesos de exportación -- 81
3.3 Análisis de rentabilidad del proyecto -- 86
3.4 Diseño de esquema logístico para la distribución y comercialización de aloe vera en Canadá, por Aloe S. A., año 2018 -- 2018 -- 100
3.5 Prospectos clientes identificados en Vancouver -- 101
Conclusión
Recomendaciones

La empresa Universal Aloe S.A. se dedica al cultivo, producción y procesamiento de aloe vera o sábila y cuenta con más de 10 años en el mercado dominicano.
Posee aproximadamente treinta mil tareas de siembra, para poder cubrir la demanda de la Sábila (Aloe Vera) que luego de recolectada en el campo, es
procesada y exportada en gel a los siguientes países: Holanda, Alemania, Estados Unidos y Polonia.
En vista del éxito de la empresa y la calidad de su producto, además de que la misma tiene una capacidad ociosa de producción de un 75%, luego de importantes inversiones en la planta, se propone ampliar su capacidad y exportar hacia Canadá, uno de los mercados en crecimiento para este tipo de producto, con excelente ubicación geográfíca para fines logísticos y preferencia de su población hacia productos saludables, entre ellos, la sábila. No obstante, para poder cumplir con la demanda al nuevo mercado Universal Aloe S.A., deberá ajustarse a las normativas y requerimientos de este nuevo mercado, mediante la elaboración de un esquema
adecuado de exportación.
Además de lo relacionado a las actividades, como primer paso hacia este atractivo proyecto, se requiere determinar todos los aspectos necesarios a nivel de producción, rentabilidad y equipos para llevar a cabo el diseño. Esto implicará la necesidad de efectuar algunos cambios en el proceso logístico de la empresa Universal Aloe S.A. para la incursión del producto hacia el nuevo mercado. Por lo tanto, la compañía deberá implementar un plan estratégico para poder suplir la demanda del nuevo mercado meta, ya que se necesitará la adquisición de terreno, proceso de cultivo y siembra, así como maquinarias y equipos para abastecer la nueva demanda.
Como beneficio de la comercialización en esta nueva plaza, Universal Aloe S.A. ampliaría su participación de mercado actual de exportación de Aloe Vera, lo que generaría nuevos ingresos, reduciría su capacidad ociosa de producción redistribuyendo mejor sus costos fijos, escalaría de posición como exportador en el mercado internacional y adaptaría sus procesos a los requerimientos para poder innovar, persuadir, y alcanzar nuevos clientes. También contribuiría de manera directa en el PIB de República Dominicana por el aumento en las exportaciones nacionales y generación de nuevas fuentes de empleo en su sector.