Análisis del impacto de los medios digitales en la educación primaria, República Dominicana, 2019 / David Semerari Romero ; asesor: Melissa Rosario
Por: Semerari Romero, David
.
Colaborador(es): Rosario, Melissa [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT TESIS-CI CDG-10 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET190094 |
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Tesis (Licenciatura en Comunicación Digital) - Universidad APEC, 2019
Incluye bibliografía e índice
MARCO TEÓRICO
1.1 La tecnología educativa -- 2
1.2 La educación 3.0 -- 15
1.3 Los medios digitales en la educación primaria -- 22
METODOLOGÍA
2.1 Tipo de investigación -- 41
2.2 Métodos de investigación -- 41
2.3 Técnicas de investigación -- 41
2.4 Población -- 42
2.5 La muestra -- 42
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Conclusiones
Recomendaciones
Actualmente, la tecnología ha avanzado de una manera impresionante. Los desarrollos en computación, telecomunicaciones, dispositivos de comunicación y
entretenimiento, han sido muy rápidos y, además, con el paso del tiempo, el diseño, producción, oferta en el mercado, de tales dispositivos digitales, se caracterizan por ciclos cada vez más vertiginosos; lo que hoy puede ser toda una novedad, el día de mañana será algo obsoleto.
Otro aspecto de gran trascendencia es que la cantidad, porcentaje y presencia de información digital adquiere, día a día, mayor predominio y repercusión en prácticamente todas las actividades humanas.
En tal marco, como profesionales de la información es nuestro deber ir a la par de las nuevas tecnologías de información y comunicación y conocer todos aquellos recursos digitales y multimedia que innovan la perspectiva de los acontecimientos
y fenómenos sociales, culturales, políticos, etcétera, en el mundo contemporáneo, del mismo modo que nos ha preocupado mantenernos actualizados en otras áreas
de la bibliotecología y estudios de la información.
Sin duda, ésta es un área del conocimiento en la que el bibliotecólogo debe prepararse con todo rigor. Así, la presente contribución intenta explicar aspectos relacionados con los recursos digitales y multimedia, así como sus modalidades y ventajas.
Debido a las variaciones que los sistemas educativos nacionales suelen presentar en términos de estructura y contenido curricular, evaluar y comparar el desempeño de los países a lo largo del tiempo o monitorear sus avances en la consecución de metas nacionales e internacionales pueden transformarse en tareas complejas