Propuesta de implementación de servicios de cloud computing para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PYMEs), en Santo Domingo, año 2019 / Ileana Brito, Julio César Villaman, Gary Objio ; asesor: Eddy Guzmán Alcántara Solano
Por: Brito, Ileana
.
Colaborador(es): Villaman, Julio César
| Objío, Gary
| Guzmán Alcántara Solano, Eddy [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT TESIS-CI ISC-08 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET190119 |
CAMPUS I
.
Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital
Tesis (Ingeniería en Sistemas de Computación) - Universidad APEC, 2019
Incluye bibliografía e índice
ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE LA INVESTIGACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE CLOUD COMPUTING
1.1 Introducción -- 10
1.2 Planteamiento del problema de investigación -- 11
1.3 Justificación -- 12
1.4 Delimitación -- 13
1.5 Objetivos de la investigación -- 13
1.6 Alcance de la investigación -- 13
1.7 Diseño metodológico -- 14
MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes históricos y evolución de los servicios de cloud computing -- 16
2.2 Conceptos de cloud computing -- 18
2.3 Público / privado / híbrido / comunitario -- 23
2.4 Modelos de servicios -- 27
2.5 Arquitecturas en capas de cloud computing - 29
2.6 Modelos de negocios en la nube -- 30
2.7 Seguridad de cloud computing -- 31
2.8 Ventajas y desventajas que ofrece cloud computing -- 32
2.9 Principales proveedores de servicios cloud (Inf'l y RD) -- 34
2.10 Las Pymes y el cloud computing -- 36
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DEL SERVICIO DE CLOUD COMPUTING EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) EN SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
3.1 Introducción -- 37
3.2 Las Pymes en República Dominicana -- 37
3.3 Clasificación -- 40
3.4 Impacto en la economía nacional -- 43
3.5 Principales tecnologías de la información y comunicación (TIC) utilizadas en las Pymes de Santo domingo -- 45
3.6 Software, hardware, seguridad información, web -- 47
3.7 Factores que influyen en la inversión de las TIC en las Pymes -- 47
3.8 Principales necesidades de TIC en las Pymes de Santo Domingo -- 48
3.9 Adopción del cloud computing en las Pymes de Santo Domingo -- 49
3.10 Análisis FODA, implementación del servicio cloud computing en las Pymes de Santo Domingo, República Dominicana -- 50
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIO DE CLOUD COMPUTING PARA EL DESARROLLO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) EN SANTO DOMINGO
4.1 Fundamentación de la propuesta -- 63
4.2 Objetivo de la propuesta -- 64
4.3 Presentación de la propuesta -- 65
4.4 Esquema de modelo propuesto -- 65
4.5 Modelo de despliegue -- 66
4.6 Modelo de servicio -- 67
Conclusiones
Recomendaciones
Las Pymes en la República Dominicana como el resto de empresas deben avanzar hacia donde apunte la tecnología, ya que esta les permite obtener eficiencia en sus procesos, y aprovechamiento de los recursos informáticos. Los servicios de optimización en la nube proporcionan rendimiento, escalabilidad y fiabilidad a todos los componentes de este nuevo modelo.
La informática en la nube no permite a los usuarios poseer físicamente los dispositivos de almacenamiento de sus datos (con la excepción de la posibilidad de copiar los datos a un dispositivo de almacenamiento externo), deja la responsabilidad del almacenamiento de los mismos y su control en manos del proveedor. La informática en la nube ha sido criticada por limitar la libertad de los usuarios y por hacerlos dependientes del proveedor de servicios.
Posteriormente, con la evolución de la computación y la invención del microchip, los costos de memoria, almacenamiento y procesamiento han tenido una reducción significativa; además, la tendencia de miniaturización de componentes y reducción de costos es un fenómeno en constante crecimiento, que abarata los precios de los equipos, día con día. En la actualidad, la configuración de un equipo de cómputo para uso profesional se caracteriza por un gran espacio de almacenamiento, tanto en memoria principal como en disco duro, y con una gran velocidad del procesador.
Es importante señalar que mientras crecen las capacidades del hardware, también el software aumenta la demanda de recursos, por lo que se da un crecimiento pronunciado en una misma dirección. Este paradigma tecnológico está cambiando. Para la conexión al cloud no es necesario disponer de un equipo potente, tan solo de un aparato con conexión a Internet; esto debido a que el dispositivo del usuario no realizará ningún proceso complejo y los ficheros puedan guardarse en la nube. Los servidores en donde se hallan los programas que se utilicen son los encargados de las tareas complicadas que antes se realizaba localmente.
Las Pyme pueden tener acceso a sus recursos y su capacidad fácilmente desde la nube. Con la nube pueden crear operaciones y pueden trabajar en red. … Posee un enorme potencial para que las empresas se internacionalicen y vendan sus productos en todo el mundo. No se trata solo del mercado único, sino que tiene una dimensión mundial. La nube privada es un modelo eficaz para organizaciones con grandes volúmenes de operación o para aquellas que requieren mayor privacidad en sus actividades desde la nube y en la seguridad de su información.
La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser una preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de almacenamiento en la nube. La contribución del cloud a la cadena de valor de los productos y servicios generados por la empresa. El aporte directo de la computación en la nube a un modelo de negocio tipo de las Pyme. El cloud oomputing aporta beneficios a cualquier tipo de empresas, pero por sus especiales características es en las Pyme donde se pueden obtener mejores resultados.