Desarrollo de una aplicación móvil para ver la disponibilidad de parqueos en tiempo real de la Universidad APEC, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, año 2019 / Cynthia Altagracia Espinal Martínez, María Víctoria de la Rosa Ramírez ; asesor: María E. Agüero Feliz

Por: Espinal Martínez, Cynthia Altagracia.
Colaborador(es): Rosa Ramírez, María Víctoria de la | Agüero Feliz, María E [asesor].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Santo Domingo : Universidad APEC, 2019Descripción: 146 páginas : ilustraciones, fotografías, gráficos ; + 1 CD ROM.Tema(s): Sistemas de almacenamiento y recuperación de información | Sistemas móviles de comunicación | Comunicaciones digitales | Parqueaderos | Estacionamiento de automóviles | Sistemas de transmisión de datos | Procesamiento de datos en tiempo realRecursos en línea: Hacer clic para ver el PDF (15.8 MB). Trabajo de Grado.
Contenidos:
MARCO TEÓRICO 1.1 Acerca de UNAPEC -- 22 1.2 Acerca de los estacionamientos -- 32 1.3 Acerca de las aplicaciones -- 36 1.4 Acerca de los sensores y sistema de conexión -- 59 ASPECTOS METODOLÓGICOS 2.1 Tipo de investigación -- 63 2.2 Métodos de investigación -- 64 2.3 Variables/población y muestra -- 66 2.4 Técnicas e instrumentos de medición -- 67 2.5 Presentación y análisis de los resultados -- 67 PROPUESTA DE MEJORA 3.1 UNAPEC, parking tracker como propuesta de mejora -- 114 3.2 Acerca del proceso técnico de la aplicación móvil, UNAPEC, parking tracker -- 123 3.2.1 Sistema de conexión y transferencia de datos -- 123 3.2.2 Desarrollo back-end de UNAPEC, parking tracker -- 123 Conclusiones Recomendaciones
Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Comunicación Digital) - Universidad APEC, 2019 Resumen: Durante los últimos años se ha ido agravando cada vez más la situación de los estacionamientos de la Universidad APEC, y a su vez la búsqueda y ocupación de espacios de parqueos pertenecientes a los mismos; situación provocada por diversas razones. Todo esto a pesar de los ajustes y cambios implementados en la distribución y organización de los mismos en periodos pasados. Por tal razón, la presente investigación tuvo como objetivo principal, demostrar la influencia en el comportamiento de los miembros de la comunidad de la Universidad APEC y el estrés que se genera en ellos, el desconocer la disponibilidad de los parqueos y la búsqueda y ocupación de los mismos. De igual forma, se buscaba calcular cómo influye la falta de estacionamientos en el rendimiento de los estudiantes en clase y medir el nivel de seguridad de los vehículos de los miembros de la universidad. Para llevar a cabo la resolución de los objetivos antes mencionados, se seleccionaron las estrategias y técnicas más acertadas debido a su gran alcance y recolección de datos. Las metodologías implementadas fueron: entrevistas realizadas de forma presencial al personal administrativo docente de la universidad, y encuestas físicas y digitales realizadas a los estudiantes. El análisis de las encuestas y entrevistas, arrojaron resultados que demuestran la necesidad que existe de buscar o crear herramientas que sirvan para controlar, y en el mejor de los casos, erradicar la preocupante situación existente relacionada a los parqueos de UNAPEC, para que de dicha forma pueda mejorar el ambiente tanto para los estudiantes como para el resto de los miembros de la institución
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Tesis, Trabajo final (impreso) Tesis, Trabajo final (impreso) Campus I
Tesis y monográficos TESIS-CI CDG-11 2019 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible T190060
Reservas Totales: 0

Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.

Tesis (Licenciatura en Comunicación Digital) - Universidad APEC, 2019

Incluye bibliografía e índice

MARCO TEÓRICO
1.1 Acerca de UNAPEC -- 22
1.2 Acerca de los estacionamientos -- 32
1.3 Acerca de las aplicaciones -- 36
1.4 Acerca de los sensores y sistema de conexión -- 59
ASPECTOS METODOLÓGICOS
2.1 Tipo de investigación -- 63
2.2 Métodos de investigación -- 64
2.3 Variables/población y muestra -- 66
2.4 Técnicas e instrumentos de medición -- 67
2.5 Presentación y análisis de los resultados -- 67
PROPUESTA DE MEJORA
3.1 UNAPEC, parking tracker como propuesta de mejora -- 114
3.2 Acerca del proceso técnico de la aplicación móvil, UNAPEC, parking tracker -- 123
3.2.1 Sistema de conexión y transferencia de datos -- 123
3.2.2 Desarrollo back-end de UNAPEC, parking tracker -- 123
Conclusiones
Recomendaciones

Durante los últimos años se ha ido agravando cada vez más la situación de los estacionamientos de la Universidad APEC, y a su vez la búsqueda y ocupación de espacios de parqueos pertenecientes a los mismos; situación provocada por diversas razones. Todo esto a pesar de los ajustes y cambios implementados en la distribución y organización de los mismos en periodos pasados. Por tal razón, la presente investigación tuvo como objetivo principal, demostrar la influencia en el comportamiento de los miembros de la comunidad de la Universidad APEC y el estrés que se genera en ellos, el desconocer la disponibilidad de los parqueos y la búsqueda y ocupación de los mismos. De igual forma, se buscaba calcular cómo influye la falta de estacionamientos en el rendimiento de los estudiantes en clase y medir el nivel de seguridad de los vehículos de los miembros de la universidad.
Para llevar a cabo la resolución de los objetivos antes mencionados, se seleccionaron las estrategias y técnicas más acertadas debido a su gran alcance y recolección de datos. Las metodologías implementadas fueron: entrevistas realizadas de forma presencial al personal administrativo docente de la universidad, y encuestas físicas y digitales realizadas a los estudiantes.
El análisis de las encuestas y entrevistas, arrojaron resultados que demuestran la necesidad que existe de buscar o crear herramientas que sirvan para controlar, y en el mejor de los casos, erradicar la preocupante situación existente relacionada a los parqueos de UNAPEC, para que de dicha forma pueda mejorar el ambiente tanto para los estudiantes como para el resto de los miembros de la institución

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes