Propuesta de creación de una aplicación móvil para la consulta y reserva de citas médicas en los sectores público y privado, en Santo Domingo, República Dominicana, año 2018 / Emely Gissel Martínez Peña, Emil Alexander Santana ; asesor: Lissa V. Pérez Gómez
Por: Martínez Peña, Emely Gissel
.
Colaborador(es): Santana, Emil Alexander
| Pérez Gómez, Lissa V [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TESIS-CI CDG-07 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | T190069 |
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Tesis (Licenciatura en Comunicación Digital) - Universidad APEC, 2019
Incluye bibliografía e índice
MARCO TEÓRICO
1.1 Comunicación digital y sus inicios -- 1
1.2 Diseño de aplicación móvil -- 8
METODOLOGÍA
2.1 Tipo de investigación -- 15
2.2 Métodos de investigación -- 15
2.3 Población -- 15
2.4 Muestra -- 17
2.5 Análisis de encuestas -- 19
CONSULT APP
3.1 Definición de APP -- 51
3.2 Planificación -- 51
3.3 Metas del producto interactivo -- 52
3.4 Etapas de vida del producto -- 53
3.5 Audiencia de la APP -- 58
3.6 Herramientas de marketing digital para captación -- 58
3.7 Objetivos estratégicos -- 63
3.8 Diagrama de palabras claves -- 65
3.9 Arquitectura de la información -- 66
IDENTIDAD DE LA APP -- 72
4.1 Diseño de interfaz de la APP (pacientes) -- 76
4.2 Portal de soporte (backend) -- 82
4.3 Artes para lanzamiento -- 95
Conclusiones
Recomendaciones
Entre las distintas tendencias que caracterizan a la sociedad del siglo XXI, el uso de las nuevas tecnologías es una de las principales, sobre todo cuando se trata de facilitación en términos laborales, en las telecomunicaciones e inclusive para en las actividades personales de cada individuo.
En esta era de la inmediatez se hace cada vez más imprescindible acudir, a través de las nuevas tecnologías, a la simplificación de las actividades, mejorando así la calidad de vida, los costos y tiempo. No obstante, esta es una forma de vida que no se aplica a todos los aspectos de la realidad en la República Dominicana y, más aún, en los servicios de salud ofrecidos en esta nación.
A menudo se produce un problema que padecen quienes acuden a los centros médicos públicos o privados de la República Dominicana, el cual refleja pérdida de tiempo, largas esperas para las autorizaciones de las ARS, costos innecesarios al acudir a citas canceladas sin previa notificación, entre otros.
Este proyecto plantea una solución que responde a las nuevas tecnologías; con la implementación de una aplicación móvil que sirva de enlace entre el ciudadano y el sistema del centro de salud y que permita establecer, de manera fácil, inmediata y segura, las citas correspondientes previamente.