Aplicación práctica de la LSSI-CE : ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico / Paloma Llaneza González
Por: Llaneza González, Paloma
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Escuela de Derecho | Colección General | 343.0994 L791a (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | ED000173 |
Incluye (páginas 291-363): legislación
• Introducción -- 11
• Capítulo 1 Lo imprescindible -- 13
• La doble faz de la LSSI-CE -- 14
• Conceptos: el anexo de definiciones -- 15
• En busca de la “autoridad competente” -- 17
• Ámbito de aplicación -- 22
• Servicios incluidos -- 24
• Servicios excluidos -- 24
• Servicios dudosos: el problema de la definición de “actividad económica” -- 25
• Ámbito territorial -- 27
• Obligaciones comunes a todos los prestadores de servicios de la sociedad de la información -- 29
• Constancia registral del nombre del dominio -- 30
• Quien está obligado a registrar en dominio -- 30
• Que se inscribe, como y cuando -- 32
• La obligación de informe general -- 35
• En qué consiste -- 35
• ¿Es necesaria la autorización previa para convertirse en PSSI? 37
• ¿Qué ocurre con la obligación de inscripción en el registro de empresas de venta a distancia? 38
• Ámbito normativo coordinado (ANC) -- 39
• El rehúse de los pagos realizados a distancia -- 40
• El uso de la publicidad en internet -- 42
• Tipología de la publicidad on-line -- 45
• El patrocinio publicitario -- 46
• Publicidad en la web -- 46
• Cadena de responsabilidad en la publicidad on-line -- 47
• Cuestiones relativas a la protección de la propiedad intelectual -- 48
• El uso del links, “framing” y links profundos -- 49
• Proteger una web: la problemática inscripción en el RPI -- 53
• Otros contenidos ajenos a la regulación de los SSI -- 55
• Nombre de dominio bajo “ -- es” -- 56
• Integración del acceso a internet en el concepto de servicio universal -- 57
• La solución de los conflictos: la acción de cesación, el arbitraje y las ADR (“alternative dispute resolution”) -- 58
• La acción de cesación de la LSSI -- 59
• Objeto de la acción de cesación -- 59
• Procedimiento -- 60
• El arbitraje y los sistemas alternativos de resolución de conflictos (“ADR”) -- 62
• Las infracciones y su sanción -- 63
• Proporcionalidad de la sanción -- 65
• Adopción de medidas provisionales -- 65
• Medidas de carácter provisional en la LSSI-CE -- 66
• Algunos problemas de aplicación -- 67
• Tabla de infracciones y sanciones -- 69
• Tabla de prescripciones -- 73
• Capítulo 2 El control de los contenidos: el régimen especial de los prestadores de servicios intermedios (PSI) -- 75
• Responsabilidad por contenidos propios -- 76
• Tratamiento de los contenidos ajenos: control en origen o control en acceso -- 79
• El deber de colaboración de los PSI -- 81
• Bloqueo en origen -- 81
• Bloqueo en acceso -- 83
• El controvertido articulo 8: el bloqueo en aplicación de la cláusula de salvaguarda -- 83
• El bloqueo por contenidos ilícitos: el régimen de responsabilidad de los PSI por contenidos ajenos -- 90
• Principio general de exoneración de responsabilidad -- 90
• Supuestos de responsabilidad: el “conocimiento efectivo” y la obligación de pronta retirada y bloqueo de contenidos -- 92
• El deber de retención de datos relativos a la comunicación electrónica -- 95
• Posibles vías de desarrollo reglamentario -- 96
• Capítulo 3 Aspectos relativos al comercio electrónico -- 101
• Concepto -- 102
• Validez de los contratos celebrados por medios electrónicos -- 103
• El consentimiento -- 104
• Oferta: Folletos y formularios on-line -- 105
• Aceptación: comandos de aceptación y los click-urap agreements -- 111
• Presunciones sobre el lugar de celebración -- 113
• Ley aplicable y jurisdicción competente -- 114
• Normas internacionales de fijación de la jurisdicción -- 115
• Materialización del contrato: los problemas de prueba -- 118
• Los problemas de prueba -- 120
• La regulación de la firma electrónica en España -- 124
• Otras obligaciones y derechos en las ventas a distancia -- 126
• Prohibición de envíos no solicitados -- 126
• Entrega del pedido y pago -- 126
• Plazo de entrega -- 126
• Imposibilidad de entregar la mercancía y sustitución por otro bien de características similares -- 126
• Derecho de desistimiento o derecho de resolución -- 127
• Modo de ejercer el derecho -- 127
• Gastos -- 127
• Computo -- 128
• Devolución del pago -- 129
• Acciones de nulidad -- 130
• Excepciones al derecho de desistimiento -- 130
• Otras excepciones a las obligaciones contenidas en la LOCM -- 131
• Contratos incluidos y contratos excluidos -- 131
• Contratación con consumidores y usuarios -- 132
• Las condiciones generales de contratación (CGC) -- 133
• ¿Qué son? ¿Cómo se regulan? 134
• Cláusulas abusivas y sus efectos -- 135
• Efectos y normas de interpretación -- 136
• Las condiciones generales en los contratos en web -- 137
• Contratos de licencia de software -- 138
• Alojamiento de páginas web y uso de cuentas de correo -- 139
• Denegación de acceso por razones técnicas -- 140
• Inserción de publicidad en páginas personales -- 140
• Protección judicial y extrajudicial de los consumidores -- 140
• Capítulo 4 Obligaciones con relación con la protección de datos personales -- 143
• Como recoger los datos -- 143
• Formularios: especial referencia a la recogida con fines de remisión de comunicaciones comerciales -- 144
• Información a facilitar en el formulario -- 145
• El consentimiento -- 146
• Uso y finalidad de los datos regidos -- 147
• El uso de cookies -- 147
• La recogida de datos con fines comerciales: las comunicaciones comerciales -- 148
• Los “logs” de navegación como fuente de información comercial -- 154
• Cómo tratar y transferir los datos recogidos -- 159
• La comunicación y cesión de datos -- 159
• Movimiento internacional de datos -- 161
• Almacenamiento: las medidas de seguridad -- 164
• Anexos -- 171
• Aviso legal sencillo -- 171
• Formulario de notificación de retirada o bloqueo a contenidos -- 174
• Acta notarial de depósito de página web -- 176
• Lista de correo preexistente para la remisión de comunicaciones comerciales -- 178
• Modelo A de solicitud de inscripción en el registro de la propiedad intelectual -- 180
• Modelo B. 1 de solicitud de inscripción en el registro de la propiedad intelectual de una web en lenguaje HTML -- 183
• Modelo B. 7 de solicitud de inscripción en el registro de la propiedad intelectual de una web en lenguaje javascript y applets java documento de seguridad -- 184
• Documentos de seguridad -- 185
• Documento de seguridad para ficheros automatizados de datos de carácter personal con nivel de seguridad básico -- 186
• Documento de seguridad para ficheros automatizados de datos de carácter personal con nivel de seguridad medio -- 214
• Documento de seguridad para ficheros automatizados de datos de carácter personal con nivel de seguridad alto -- 252
• Legislación -- 291
• Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico -- 291
• Capítulo II de la ley 7/1996, del 15 de enero, de ordenación del comercio minorista -- Redacción conforme a la ley 47/2002, del 19 de diciembre, de reforma de la ley 7/1996, del 15 de enero, de ordenación del comercio minorista, para la transportación al ordenamiento jurídico español de la directiva 97/7/CE, en materia de contratos a distancia, y para la adaptación de la ley a diversas directivas comunitarias -- 329
• Real decreto 1996/1999, de 17 de diciembre, por el que se regula la contratación telefónica o electrónica con condiciones generales en desarrollo del articulo 5 -- 3 de la ley 7/1998, de 13 de abril, de condiciones generales de la contratación -- 335
• Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación -- 339