El plan financiero de una empresa proveedora del Estado. Caso : NCR Surtidos Empresariales, SRL. (período 2018-2022) / Luis Pozo Pineda; Asesor : Reinaldo Ramón Fuentes Plasencia
Por: Pozo Pineda, Luis
.
Colaborador(es): Fuentes Plasencia, Reinaldo Ramón [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TPG-CI MAF-04 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | TPG180099 |
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Tesis (Maestría en Administración Financiera) - Universidad APEC, 2018
LA UTILIDAD HACIA LA FUNCIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO EN UNA EMPRESA PROVEEDORA DEL ESTADO
1.1 Planeación – 1
1.2 Planeación financiera – 3
1.3 Información de la planeación financiera y sus objetivos – 10
1.4 Métodos de análisis de la planeación financiera – 11
1.5 Modelo de planeación financiera – 12
LA NATURALEZA DE LA EMPRESA PROVEEDORA NCR SURTIDOS EMPRESARIALES, SRL DE GESTIÓN
2.1 La empresa NCR surtidos empresariales – 17
2.2 la misión – 17
2.3 La visión – 17
2.4 Los valores – 17
2.5 Análisis foda – 19
2.6 Los servicios que ofrece la empresa – 20
EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FINANCIERA
3.1 Los estados financieros – 22
3.2 El análisis de tendencias – 39
3.3 Las razones financieras – 44
3.4 El punto de equilibrio – 51
3.5 La matriz de situación financiera – 52
3.6 Estados financieros de la empresa – 55
3.7 Análisis e interpretación de los resultados – 71
Conclusiones – 90
Recomendaciones - 92
La presente investigación que lleva por título; “El plan financiero de una empresa proveedora del estado Caso: NCR Surtidos Empresariales, S.R.L.” (Periodo 2018-2022). Consiste en establecer, con anticipación, acciones a ser ejecutadas dentro de los escenarios y condiciones, estimándose los recursos a ser utilizados, y atribuyendo responsabilidades para lograr los objetivos. Esos mismo solamente podrán ser logrados con un sistema de plan financiero adecuado y formalmente estructurado.
La planeación financiera consiste en analizar los flujos financieros de una compañía, hacer proyecciones de las diversas decisiones de inversión, financiamiento y dividendos, y sopesar los efectos de las varias alternativas. La idea es determinar dónde ha estado la empresa, dónde se halla ahora y hacia dónde va. Si las circunstancias resultan desfavorables, la compañía debe tener un plan de apoyo y contingencia de modo que no se encuentre desprotegida de alternativas financieras.
La ventaja de la planeación financiera es que obliga a la administración de una empresa a considerar las posibles desviaciones de la ruta anticipada de la compañía. Por lo general la empresa se impondrá retos y metas, ayudar al logro de una de las más grandes responsabilidades del principal funcionario financiero y de su equipo de trabajo.
La empresa NCR Surtidos Empresariales, S.R.L., desde su creación hasta la actualidad maneja una estructura basada en estrategias generales, las mismas deben ser adaptadas a cada agencia o sector de la empresa, siendo imperioso definir métodos, instrumentos y objetivos que permitan a la compañía objeto de estudio en particular, establecer pronósticos y metas financieras adaptadas a su gestión y ministros de trabajo operativo. Es permanente financiera y su segundo esta deberá ser la satisfacción del cliente, en este caso objetivo de evaluación, es el estado dominicano.