Oportunidad de comercio en base al sistema de riego por goteo en la producción de piña en la República Dominicana / Ana Nicole Vicente Mejía, Thalisse Michelle Rubio Santana, Edili A. Araujo Bethancourt; Asesoras : Juana Patricia Céspedes, Ilena Rosario

Por: Vicente Mejía, Ana Nicole.
Colaborador(es): Rubio Santana, Thalisse Michelle | Araujo Bethancourt, Edili A | Céspedes, Juana Patricia [asesora] | Rosario, Ilena [asesora].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Santo Domingo, DO : Universidad APEC, 2018Descripción: 52 h. : + 1 CD ROM.Tema(s): Frutas -- Mercadeo | Piña -- Mercadeo | Arboles frutales -- Riego | Piña -- Riego | Riego por goteo | Mercadeo de productos agrícolas -- República Dominicana | Productos agrícolas -- Exportaciones | República Dominicana -- Comercio exteriorRecursos en línea: Hacer clic para ver el PDF. (3.01 MB). Trabajo de Grado
Contenidos:
ANTECEDENTES Y PROCESO DE CULTIVO DE LA PIÑA 1.1 Piña (Ananas comosus) -- 1 1.1.1 Veriedades de piña -- 2 1.1.2 Plagas -- 4 1.2 Producción mundial -- 7 1.3 Producción nacional -- 9 1.4 Exportacions nacionales de la piña -- 11 1.4.1 Incentivos y apoyo al productor -- 13 1.4.2 Clúster -- 13 1.4.3 Incentivos a los productores de piña -- 14 1.5 Comercialización e importancia en la economía dominicana -- 15 1.5.1 Barreras arancelarias -- 16 1.6 Problemática de la piña en la República Dominicana -- 16 UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN LA AGRICULTURA 2.1 Origen y evolución del sistema de riego -- 18 2.2 Tipos de sistema de riego y sus componentes -- 20 2.3 Funciones del sistema -- 28 2.4 Situación actual del usos de sistema riego por goteo en las plantaciones -- 30 2.5 Uso del agua en la utilización del sistema de riego -- 31 2.6 Beneficios del uso de sistema de riego por goteo en las plantaciones -- 33 2.6.1 Ventajas del sistema gota a gota -- 33 2.6.2 Legislaciones, normas o leyes relacionadas al sistema de riego y sus relacionados -- 36 ANALIZAR LAS OPORTUNIDADES DEL USO DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN LAS PLANTACIONES DE PIÑA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA 3.1 Análisis de las oportunidades del uso del sistema de riego por goteo en las plantaciones de piña en la República Dominicana -- 37 3.2 Estudio de factibilidad : su estructura y elementos que lo componen -- 41 3.2.1 Cotización de sistema de riego por goteo -- 43 3.3 Análisis FODA -- 44 3.4 Mercados potenciales para exportación de piña desde la República Dominicana -- 48 3.4.1 Argentina -- 49 3.4.2 Chile -- 50 3.4.3 China -- 52 Conclusión Recomendaciones
Nota de disertación: Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2018 Resumen: El propósito fundamental de este monográfico fue realizar un análisis de la oportunidad de comercio en base al sistema de riego por goteo en la producción de piña, considerando que, la piña dominicana, es uno de los productos que tienen mayor potencial en mercados internacionales gracias a su calidad y sabor. Este fruto en años anteriores ha tenido presencia y ha sido sumamente demandado por los mercados de Estados Unidos, Israel, Canadá, Francia, España, y muchos más, lo que representa y deja en evidencia que su consumo en estos mercados extranjeros es constante. Es por esta razón, que tomando en cuenta los elementos anteriormente mencionados, se planteó la propuesta de aplicar un sistema de riego sumamente moderno en la plantación de piña de la República Dominicana, con el objetivo primordial de mejorar la calidad del producto, disminuir considerablemente el mal uso de agua y a la vez, impulsar la producción del mismo para que pueda estar presente en los mercados internacionales que por el momento están demandando de él. Tras el análisis, se ha llegado a la conclusión de que esta nueva tecnología impulsará la producción y mejorará la calidad de vida de los productores, tomando en cuenta que, la cantidad de pérdidas serían mínimas o nulas, ya que es un sistema sumamente efectivo y práctico, por lo que solamente la raíz de la planta recibirá riego y esto disminuye el crecimiento de malezas que pudiesen estar presentes al utilizar algún otro tipo de riego existente. Así mismo, este sistema contribuye a la producción constante del producto, sin necesidad de esperar temporadas específicas. También, busca evitar que el fruto sea devuelto, una vez toque suelo extranjero por existencia de plagas o incumplimiento de ciertos estándares de calidad impuestos por dichos mercados.

Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.

Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2018

Incluye bibliografía

ANTECEDENTES Y PROCESO DE CULTIVO DE LA PIÑA
1.1 Piña (Ananas comosus) -- 1
1.1.1 Veriedades de piña -- 2
1.1.2 Plagas -- 4
1.2 Producción mundial -- 7
1.3 Producción nacional -- 9
1.4 Exportacions nacionales de la piña -- 11
1.4.1 Incentivos y apoyo al productor -- 13
1.4.2 Clúster -- 13
1.4.3 Incentivos a los productores de piña -- 14
1.5 Comercialización e importancia en la economía dominicana -- 15
1.5.1 Barreras arancelarias -- 16
1.6 Problemática de la piña en la República Dominicana -- 16
UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN LA AGRICULTURA
2.1 Origen y evolución del sistema de riego -- 18
2.2 Tipos de sistema de riego y sus componentes -- 20
2.3 Funciones del sistema -- 28
2.4 Situación actual del usos de sistema riego por goteo en las plantaciones -- 30
2.5 Uso del agua en la utilización del sistema de riego -- 31
2.6 Beneficios del uso de sistema de riego por goteo en las plantaciones -- 33
2.6.1 Ventajas del sistema gota a gota -- 33
2.6.2 Legislaciones, normas o leyes relacionadas al sistema de riego y sus relacionados -- 36
ANALIZAR LAS OPORTUNIDADES DEL USO DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN LAS PLANTACIONES DE PIÑA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
3.1 Análisis de las oportunidades del uso del sistema de riego por goteo en las plantaciones de piña en la República Dominicana -- 37
3.2 Estudio de factibilidad : su estructura y elementos que lo componen -- 41
3.2.1 Cotización de sistema de riego por goteo -- 43
3.3 Análisis FODA -- 44
3.4 Mercados potenciales para exportación de piña desde la República Dominicana -- 48
3.4.1 Argentina -- 49
3.4.2 Chile -- 50
3.4.3 China -- 52
Conclusión
Recomendaciones

El propósito fundamental de este monográfico fue realizar un análisis de la oportunidad de comercio en base al sistema de riego por goteo en la producción de piña, considerando que, la piña dominicana, es uno de los productos que tienen mayor potencial en mercados internacionales gracias a su calidad y sabor. Este fruto en años anteriores ha tenido presencia y ha sido sumamente demandado por los mercados de Estados Unidos, Israel, Canadá, Francia, España, y muchos más, lo que representa y deja en evidencia que su consumo en estos mercados extranjeros es constante. Es por esta razón, que tomando en cuenta los elementos anteriormente mencionados, se planteó la propuesta de aplicar un sistema de riego sumamente moderno en la plantación de piña de la República Dominicana, con el objetivo primordial de mejorar la calidad del producto, disminuir considerablemente el mal uso de agua y a la vez, impulsar la producción del mismo para que pueda estar presente en los mercados internacionales que por el momento están demandando de él. Tras el análisis, se ha llegado a la conclusión de que esta nueva tecnología impulsará la producción y mejorará la calidad de vida de los productores, tomando en cuenta que, la cantidad de pérdidas serían mínimas o nulas, ya que es un sistema sumamente efectivo y práctico, por lo que solamente la raíz de la planta recibirá riego y esto disminuye el crecimiento de malezas que pudiesen estar presentes al utilizar algún otro tipo de riego existente. Así mismo, este sistema contribuye a la producción constante del producto, sin necesidad de esperar temporadas específicas.
También, busca evitar que el fruto sea devuelto, una vez toque suelo extranjero por existencia de plagas o incumplimiento de ciertos estándares de calidad impuestos por dichos mercados.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes