Modelo de sistema para realizar compras mediante rutas inteligentes en supermercados de Santo Domingo, República Dominicana, 2018 / Stven José Gómez López, Luis Rogelio López Ulloa; Asesor : Santo Rafael Navarro
Por: Gómez López, Steven José
.
Colaborador(es): López Ulloa, Luis Rogelio
| Navarro, Santo [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | CM-CI ISO-02 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CM180061 |
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Curso monográfico (Ingeniería de Software) - Universidad APEC, 2018
Incluye bibliografía
ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES
1.1 Diagnóstico de problemas en los supermercados a nivel mundial y en la República Dominicana -- 4
1.1.1 Evolución de la tecnología en los supermercados de República Dominicana -- 6
1.2 Análisis del estudio de góndolas agotadas 2017 en República Dominicana -- 9
1.3 Seguridad dentro del supermercado inteligente -- 12
1.3.1 Seguridad de datos -- 14
1.3.2 Categorización de la seguridad en loT -- 15
1.3.3 Evaluación de los ámbitos respecto a la seguridad -- 17
INFRAESTRUCTURA EN LA NUBE, SERVICIOS WEB Y PROCESO DE PAGO DEL SUPERMERCADO INTELIGENTE
2.1 Componentes de la infraestructura en la nube -- 27
2.1.1 Cloud computing o la nube -- 27
2.1.2 Tipos de nube -- 28
2.1.3 Arquitectura de la nube -- 30
2.1.4 Máquinas virtuales y plataformas de contenedores -- 33
2.2 Servicios web del supermercado inteligente -- 35
2.2.1 Los webs services -- 36
2.3 Proceso de pago en el supermercado inteligente -- 43
2.3.1 Estándar de seguridad de datos en la industria de tarjetas de pago (PCI DSS) -- 45
COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTOS DEL SUPERMERCADO INTELIGENTE
3.1 Modelo del supermercado inteligente -- 51
3.1.1 Arquitectura del supermercado -- 52
3.1.2 Costes de la arquitectura -- 53
3.2 Gestión del alcance del supermercado inteligente -- 59
3.3 Gestión de recursos humanos del proyecto -- 64
3.4 Planes de procesos gerenciales -- 89
3.5 Plan de gestión de costos -- 102
Conclusiones y recomendaciones
La República Dominicana ha estado siendo afectada desde hace tiempo por el desorden que posee en sus supermercados la mayoría de sus clientes pierden un considerable tiempo haciendo sus compras ya sea por no saber la ubicación de este, no tener pensado lo que realmente necesitan o que las filas de los cajeros sean largas, de igual forma el último informe presentado por la GS1 dominica presenta que los supermercados y sus proveedores pierden 1 millón por cada 5 millones vendidos debido a no disponibilidad de los productos en las góndolas.
Para tratar de solucionar estos problemas de tiempo y abastecimiento se propone la construcción de un supermercado inteligente en el cual se puedan realizar compras mediante rutas generadas de forma automática a necesidad del consumidor. Con respecto al abastecimiento, y lograr un mejor control de este se ofrece un sistema inteligente de inventario en tiempo real mediante etiquetas RFID.
Este nuevo modelo de supermercado proporcionará un conjunto de datos y estadísticas, tanto al consumidor como a la gerencia de los establecimientos, sobre estado de los productos en góndola en tiempo real, cuales establecimientos tienen agotados ciertos productos, entre otras más.