Propuesta de sistema de control de ticket para la gestión de negocios y seguridad. Caso : Estadio Quisqueya, 2017 / Karlo Emil Vargas de la Maza; Asesor : Santo Navarro
Por: Vargas de la Maza, Karlo Emil
.
Colaborador(es): Navarro, Santo [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TESIS-CI ISC-01 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | T180073 |
Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital
Tesis (Ingeniería en Sistemas de Computación) - Universidad APEC, 2018
CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO
1.1 Mercado de boletería : introducción – 9
1.2 Web app : introducción – 47
1.2.1 Arquitectura APP móvil -- 48
1.3 Plataformas de seguridad -- 71
1.4 Inteligencia de negocio – 78
1.5 Análisis financiero : introducción – 85
1.6 Modelo de desarrollo : iIntroducción – 99
CAPÍTULO II
METODOLOGÍA – 136
2.1 Tipo de investigación – 136
2.2 Método de investigación – 137
2.3 Población – 137
2.4 Tipo de muestra – 138
2.5 Técnicas e instrumentos – 138
CAPÍTULO III
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS RESIDUAL – 139
Conclusión
Recomendación
Con el fin de crear un sistema de venta de boletas en el estadio Quisqueya, se llegó tener en claro que se necesita el uso de una nube con el propósito de facilitar mayor facilidad y menos costos operativos. De la misma manera se entendió que se debe hacer uso de medios de pago electrónico y a la vez crear una empresa web con la finalidad de contrarrestar el mercado negro y lograr mejorías en las ventas de boletas. Se logró facilitar un aporte, el cual trata de un sistema de información gerencial con el fin de hacer que las tomas de decisiones sean más eficientes.
Se llegó a la conclusión sobre la aplicación web, esto es, que una aplicación web puede garantizar que las plazas del estadio puedan ser vendidas en su totalidad. En otro orden, se determinó que se debe utilizar una base de datos con el fin de almacenar los datos de los usuarios, ventas, gastos, estados de ganancias y pérdidas, así como tomas gerenciales. La investigación mostró qué en un país como el nuestro, a causa de la inseguridad, el uso de reconocimiento facial apoyaría con una cooperación hacia la mejoría en esa área del día a día.
La inteligencia de negocio ha sido utilizada en diferentes empresas de diferentes tamaños. En la investigación realizada se brindó opciones de sistemas de gerencias que se han usado a través de los años de manera que el estadio pueda mantener un eficiente servicio y un continuo avance progresivo. La solución planteada resulto ser adecuada para la resolución del problema planteado.
La parte de la solución planteada hace referencia a la seguridad y otra parte a la administración del estadio, cabe destacar que en otros países se ha planteado sistemas similares y ya han dado resultados satisfactorios