Estrategia de incentivo a la inversión extranjera en el sector de energías renovables en República Dominicana / Diorly Abreu, Vielka Encarnación, Quircio Caro; Asesores : Ariel Gautreaux, Máximo Anibal Félix

Por: Abreu, Diorly.
Colaborador(es): Encarnación, Vielka | Caro, Quircio | Gautreaux, Ariel [asesor] | Félix, Máximo Anibal [asesor].
Tipo de material: materialTypeLabelArchivo de ordenadorEditor: Santo Domingo, DO : Universidad APEC, 2018Descripción: 1 CD ROM.Tema(s): Inversiones extranjeras -- República Dominicana | Sector energético -- República Dominicana | Recursos energéticos renovables -- República Dominicana | Recursos energéticos renovables -- Legislación -- República Dominicana | República Dominicana -- Ley no. 57-07Recursos en línea: Hacer clic para ver el PDF (1.44 MB). Trabajo de grado.
Contenidos:
CONCEPTUALIZACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA PARA EL SECTOR ENERGÉTICO RENOVABLE - Conceptualización e historia del sector energético - Origen del sector energético en la República Dominicana - Desarrollo del sector energético - Concepto de energía renovable - Importancia de la energía renovable - Tipos de energías renovables existentes APOYO AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL SECTOR ENERGÉTICO - Marco legal para fomentar el uso de las energías renovables - Ley 57-07 sobre fomento a las energías renovables - Avances en la utilización de las fuentes de energías renovables en la República Dominicana - Riesgos en la inversión extranjera en el sector de energías renovables en República Dominicana PROYECTOS DE UTILIZACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE EN REPÚBLICA DOMINICANA - Avances en el uso de energías renovables - Proyectos de energía eólica - Proyectos de energía solar - Proyectos de biomasa Conclusiones Recomendaciones
Nota de disertación: Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2018 Resumen: El presente trabajo monográfico ha mostrado como la estrategia de incentivo a la inversión extranjera en el sector de energía renovable en República Dominicana creada por el Estado ha ido mostrando sus frutos, con el paso del tiempo. Esto ha permitido dar pasos de avances que además de motivar la inversión extranjera en el sector antes mencionado, ha permitido reducir la crisis energética que se ha resumido constantemente en interrupción del servicio, trayendo consigo que en los últimos años el uso de fuentes renovables para producir energía (como el viento, el sol y los desechos biodegradables) haya aumentado considerablemente, aunque solo representa menos del 25% de toda la energía producida en el país. Gracias a la metodología empleada en la investigación se ha visto como la Ley 57-07 ha permitido la implementación de las estrategias de inversión local y extranjera para tan importante sector.
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
e-Tesis (en CD) e-Tesis (en CD) Campus I
e-Tesis (CD) eT CM-CI NEG-02 2018 (Navegar estantería) Ej. 1 No para préstamo ET180139
Reservas Totales: 0

Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en formato digital.

Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2018

CONCEPTUALIZACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA PARA EL SECTOR ENERGÉTICO RENOVABLE
- Conceptualización e historia del sector energético
- Origen del sector energético en la República Dominicana
- Desarrollo del sector energético
- Concepto de energía renovable
- Importancia de la energía renovable
- Tipos de energías renovables existentes
APOYO AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL SECTOR ENERGÉTICO
- Marco legal para fomentar el uso de las energías renovables
- Ley 57-07 sobre fomento a las energías renovables
- Avances en la utilización de las fuentes de energías renovables en la República Dominicana
- Riesgos en la inversión extranjera en el sector de energías renovables en República Dominicana
PROYECTOS DE UTILIZACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE EN REPÚBLICA DOMINICANA
- Avances en el uso de energías renovables
- Proyectos de energía eólica
- Proyectos de energía solar
- Proyectos de biomasa
Conclusiones
Recomendaciones

El presente trabajo monográfico ha mostrado como la estrategia de incentivo a la inversión extranjera en el sector de energía renovable en República Dominicana creada por el Estado ha ido mostrando sus frutos, con el paso del tiempo. Esto ha permitido dar pasos de avances que además de motivar la inversión extranjera en el sector antes mencionado, ha permitido reducir la crisis energética que se ha resumido constantemente en interrupción del servicio, trayendo consigo que en los últimos años el uso de fuentes renovables para producir energía (como el viento, el sol y los desechos biodegradables) haya aumentado considerablemente, aunque solo representa menos del 25% de toda la energía producida en el país.
Gracias a la metodología empleada en la investigación se ha visto como la Ley 57-07 ha permitido la implementación de las estrategias de inversión local y extranjera para tan importante sector.