Modelo de sistema experto para la detección y notificación automática de infracciones de tránsito en la ciudad de Santo Domingo / Ignacio Castillo Blanco, Ángel Hidalgo Ramírez, Josué Maccin Forvil; Asesor : Santo Navarro
Por: Castillo Blanco, Ignacio
.
Colaborador(es): Hidalgo Ramírez, Ángel
| Maccin Forvil, Josué
| Navarro, Santo [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | CM-CI ISC-01 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CM180024 |
, Código de colección: Tesis y monográficos Cerrar el navegador de estanterías
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Curso monográfico (Ingeniería en Sistemas de Computación e Información) - Universidad APEC, 2018
ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES
- Mortalidad de accidentes de tránsito en la región de las Américas y República Dominicana
- Situación actual de República Dominicana, país con mayor índice de accidentes de tránsito
- Situación actual de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en República Dominicana
- Tecnologías emergentes en la detección y notificación automática de infracciones de tránsito
COMPONENTES Y TECNOLOGÍAS ASOCIADAS EN EL SISTEMA DE DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO
- Cámaras de video de vigilancia
- Semáforos inteligentes
- Sensores
- Detección de vehículos sin matrícula
- Componentes de comunicación
- Sistemas basados en la nube
- Servicios web y API
ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA
- Metodología de trabajo
- Análisis y diseño del sistema
- Seguridad del sistema
- Descripción de hardware y software
Conclusiones
El aumento alarmante de muertes por accidentes de tránsito en la República Dominicana provocados por violaciones a la ley de tránsito y la inexistencia de plataformas tecnológicas que redujeran esta problemática y automatizara los procesos de detección, sirvió como base para investigar soluciones tecnológicas que pudiesen implementarse en Santo Domingo.
A partir de ahí, surgió la propuesta de un sistema de detección y notificación automática de infracciones de tránsito el cual notificare a la DIGESETT cuando un vehículo que ha entrado en una intersección a pesar de que la señal de tráfico indicaba rojo, este automáticamente tomara fotografías y videos durante el acto donde se pudiera identificar la matrícula del vehículo y el sujeto que cometió la infracción con el fin de que sirviera como evidencia y que ayudara a las autoridades en el cumplimiento de las leyes, y que si se daba el caso en el que no se pudo identificar la matrícula del automóvil o sujeto, el sistema notificaría a las entidades sobre el hecho y con la ayuda de semáforos inteligentes trataría de detener el automóvil no identificado realizando un rejuego apropiado en el cambio de luces hasta que un oficial pudiera llegar hasta él y aplicar la infracción correspondiente.