Propuesta de diseño paisaje urbano, vinculado a las artes plásticas y la música, al parque Eugenio de Jesús Marcano, San Cristóbal, República Dominicana 2016 / Candy M. Peguero Reynoso, Génesis E. Muñoz Manzueta, Yselsa V. Batista Evangelista; Asesor : Marcelino Tavárez Ledesma

Por: Peguero Reynoso, Candy M.
Colaborador(es): Muñoz Manzueta, Génesis E | Batista Evangelista, Yselsa V | Tavárez Ledesma, Marcelino [asesor].
Tipo de material: materialTypeLabelArchivo de ordenadorEditor: Santo Domingo, DO : Universidad APEC 2016Descripción: 1 CD ROM.Tema(s): Arquitectura del paisaje urbano | Arquitectura de parques | Embellecimiento urbano | San Cristóbal -- Parques | Urbanismo | Escultura | Pintura | Decoración de interiores | Decoración y ornamentación | Decoración de parquesRecursos en línea: Hacer clic para ver el PDF (29.0 MB). Trabajo de grado.
Contenidos:
MARCO METODOLÓGICO - Planteamiento del problema - Justificación de la investigación - Sistematización del problema - Objetivos de la investigación - Delimitación de la investigación - Metodología operativa MARCO REFERENCIAL - Análisis de proyectos de diseños de parques urbanos en el plano internacional - Análisis de proyectos de diseños de parques urbanos en el plano nacional MARCO REFLEXIVO - Diseño de interiores - Iluminación en el diseño de interiores y de espacios públicas - Estilos en el diseño de interiores - Composiciones en el diseño de interiores - Los jardines y sus antecedentes PROPUESTA DE DISEÑO - Reseña histórica - Criterios de diseño de muebles - Propuesta de diseño paisaje urbano vinculado a las artes - Planos propuesto - Análisis y valoración del mobiliario propuesto Conclusiones Recomendaciones
Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Diseño de Interiores) - Universidad APEC, 2016 Resumen: RESUMEN: Los espacios verdes desde épocas muy antiguas han jugado un papel muy importante en la arquitectura y la vida diaria de las personas. Desde su origen, el hombre ha insistido y ha tenido la necesidad de tener un vínculo con la naturaleza en donde pueda meditar, descansar y desconectarse de las cuatro paredes de concreto que lo rodean día tras día. Los parques han sido la solución o más bien el escape buscado por la humanidad. Estos fueron creados con el propósito de vincular al ser humano con el compromiso de cuidar y proteger las áreas verdes, así mismo proporcionar un espacio donde se puede compartir en familia o con amigos, además de poder desarrollar diversas actividades, ya sean recreativas o educativas. El mundo actual exige cada vez más la creación de áreas verdes, espacios que además de brindar una desconexión, aseguren la sostenibilidad a lo largo de los años de elementos naturales que amenazan con su extinción dejando graves problemas ambientales que ocupan las primeras filas en las noticias y tópicos del siglo XXI como lo es el calentamiento global y la escasez de agua. Es por ello, que el tema de este proyecto de tesis ‘‘Propuesta de diseño paisaje urbano vinculado a las artes plásticas y la música al parque Eugenio de Jesús Marcano. San Cristóbal. República Dominicana 2016’’, reviste una gran importancia, ya que este parque contribuye con el microclima porque es conocido como uno de los pulmones de la provincia, además de proporcionar un espacio de desarrollo para la comunidad debido a su gran extensión. Se pretende enfocar de manera objetiva el tema de la implementación de las artes plásticas en el proyecto, como una perspectiva de diseño de manera que, sus usuarios puedan conocer y fomentar las artes plásticas en el mismo entorno donde se recrean. Lo que se intenta en este documento, es presentar la realidad del parque en cuestión, cuáles han sido las causas que impiden su aprovechamiento a plenitud y cómo a través del diseño de paisaje y jardín se podría realizar un diseño eficiente y a la misma vez de qué manera se integraría las artes plásticas en el mismo.
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
e-Tesis (en CD) e-Tesis (en CD) Campus I
e-Tesis (CD) eT TESIS-CI DIN-06 2016 (Navegar estantería) Ej. 1 No para préstamo ET170403
Reservas Totales: 0

CAMPUS I

Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital

Tesis (Licenciatura en Diseño de Interiores) - Universidad APEC, 2016

MARCO METODOLÓGICO
- Planteamiento del problema
- Justificación de la investigación
- Sistematización del problema
- Objetivos de la investigación
- Delimitación de la investigación
- Metodología operativa
MARCO REFERENCIAL
- Análisis de proyectos de diseños de parques urbanos en el plano internacional
- Análisis de proyectos de diseños de parques urbanos en el plano nacional
MARCO REFLEXIVO
- Diseño de interiores
- Iluminación en el diseño de interiores y de espacios públicas
- Estilos en el diseño de interiores
- Composiciones en el diseño de interiores
- Los jardines y sus antecedentes
PROPUESTA DE DISEÑO
- Reseña histórica
- Criterios de diseño de muebles
- Propuesta de diseño paisaje urbano vinculado a las artes
- Planos propuesto
- Análisis y valoración del mobiliario propuesto
Conclusiones
Recomendaciones

RESUMEN:
Los espacios verdes desde épocas muy antiguas han jugado un papel muy importante en la arquitectura y la vida diaria de las personas. Desde su origen, el hombre ha insistido y ha tenido la necesidad de tener un vínculo con la naturaleza en donde pueda meditar, descansar y desconectarse de las cuatro paredes de concreto que lo rodean día tras día. Los parques han sido la solución o más bien el escape buscado por la humanidad. Estos fueron creados con el propósito de vincular al ser humano con el compromiso de cuidar y proteger las áreas verdes, así mismo proporcionar un espacio donde se puede compartir en familia o con amigos, además de poder desarrollar diversas actividades, ya sean recreativas o educativas.
El mundo actual exige cada vez más la creación de áreas verdes, espacios que además de brindar una desconexión, aseguren la sostenibilidad a lo largo de los años de elementos naturales que amenazan con su extinción dejando graves problemas ambientales que ocupan las primeras filas en las noticias y tópicos del siglo XXI como lo es el calentamiento global y la escasez de agua.
Es por ello, que el tema de este proyecto de tesis ‘‘Propuesta de diseño paisaje urbano vinculado a las artes plásticas y la música al parque Eugenio de Jesús Marcano. San Cristóbal. República Dominicana 2016’’, reviste una gran importancia, ya que este parque contribuye con el microclima porque es conocido como uno de los pulmones de la provincia, además de proporcionar un espacio de desarrollo para la comunidad debido a su gran extensión. Se pretende enfocar de manera objetiva el tema de la implementación de las artes plásticas en el proyecto, como una perspectiva de diseño de manera que, sus usuarios puedan conocer y fomentar las artes plásticas en el mismo entorno donde se recrean.
Lo que se intenta en este documento, es presentar la realidad del parque en cuestión, cuáles han sido las causas que impiden su aprovechamiento a plenitud y cómo a través del diseño de paisaje y jardín se podría realizar un diseño eficiente y a la misma vez de qué manera se integraría las artes plásticas en el mismo.