Medidas proteccionistas de Estados Unidos de América y su efecto en República Dominicana / Paola María Bonilla Vélez; Asesoras : Juana Patricia Céspedes, Marienna Hyar
Por: Bonilla Vélez, Paola María
.
Colaborador(es): Céspedes, Juana Patricia [asesora]
| Hyar, Marienna [asesora]
.
Tipo de material: 





Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | CM-CI NEG-44 2017 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CM170166 |
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2017
DOCTRINAS RELATIVAS A LAS MEDIDAS PROTECCIONISTAS
- Desarrollo histórico de las medidas proteccionistas
- Conceptos de medidas proteccionistas
- Tipos de medidas proteccionistas
- Efectos de las diversas medidas proteccionistas
- Ventajas y desventajas de las medidas proteccionistas
MEDIDAS PROTECCIONISTAS APLICADA POR LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
- Las medidas proteccionistas de los Estados Unidos
- Aranceles y cuotas
- Subsidios
- Medidas proteccionistas sobre la agricultura
- Políticas de defensa comercial
- Medidas relativas a las compras públicas
- Sintetizar las medidas sanitarias y fitosanitarias
EFECTOS DE LAS MEDIDAS PROTECCIONISTAS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PARA AMÉRICA LATINA Y REPÚBLICA DOMINICANA
- Aranceles en los países en desarrollo
- Las restricciones al comercio exterior
- Efectos de las medidas proteccionistas sobre la agricultura
- Medidas proteccionistas sobre las importaciones
Conclusiones
RESUMEN:
Se explicó de manera amplia y significativa los aspectos generales de cómo influyen las medidas proteccionistas adoptadas por Estados Unidos en las negociaciones comerciales con República Dominicana a través de la investigación y se resolvieron mediante el uso de estrategias que ayudaron a identificar los efectos del proteccionismo en las negociaciones comerciales entre ambos paises.