Mitigación de los efectos del desmonte arancelario del DR-CAFTA para los productores de arroz en la República Dominicana / Elmis Santana, Luis Enmanuel Zorrilla, Joan Geraldo Feliz; Asesoras : Juana Patricia Céspedes, Marienna Hyar
Por: Santana, Elmis
.
Colaborador(es): Zorrilla, Luis Enmanuel
| Feliz, Joan Geraldo
| Céspedes, Juana Patricia [asesora]
| Hyar, Marienna [asesora]
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | CM-CI NEG-37 2017 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CM170159 |
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2017
DESMONTE ARANCELARIO
- Concepto de desmonte arancelario
- Origen del desmonte arancelario del DR-CAFTA
- Influencia del desmonte arancelario en la República Dominicana
DR-CAFTA Y LA PRODUCCIÓN ARROCERA MUNDIAL
- Origen del DR-CAFTA
- Concepto de DR-CAFTA
- Impacto de la implementación del DR-CAFTA en las Pymes de la industria del arroz en la República Dominicana
- Aranceles al arroz en República Dominicana
DR-CAFTA Y LA PRODUCCIÓN ARROCERA DOMINICANA
- Estructura arrocera dominicana y tendencias
- Competitividad de la producción arrocera dominicana
- Protección agrícola y ventajas comparativas en República Dominicana
- DR-CAFTA ante los productores de arroz
- Estrategias adoptadas por otros países del DR-CAFTA para mitigar efectos del desmonte arancelario
Conclusiones
Recomendaciones
RESUMEN:
Este proyecto exploro las diferentes variables tomadas en cuenta en el desmonte arancelario del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA), para la mitigación de las causas-efectos que estos pueden generar de manera directa a la producción arrocera dominicana, como también a sus productores y a la economía dominicana, al igual que, a todo el sector agropecuario como tal. Tomando como punto de partida todo lo contemplado en TLC, haciéndose una comparación no solo con Estados Unidos sino que, con todos los países que componen este tratado de libre comercio.