Estrategia de gestión de las PYMES textiles dominicanas en el comercio exterior / Haysel José González ; Asesor : Patricia Céspedes, Ilena Rosario
Por: González, Haysel José
.
Colaborador(es): Céspedes, Patricia [asesor]
| Rosario, Ilena [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT CM-CI NEG-15 2017 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET170630 |
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en formato digital.
Tesis (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2017
LAS PYMES TEXTILES DOMINICANAS Y EL COMERCIO EXTERIOR
Origen y evolución de las PYMES en la industria textil
Origen de las PYMES textiles en la República Dominicana
Hechos y Tendencias de las PYMES Textiles y la industria textil latinoamericana para el comercio exterior
Diagnóstico y situación actual de la industria textil de comercio exterior y de una PYME textil
MODELO Y ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LAS PYMES TEXTILES DOMINICANAS PARA EL COMERCIO EXTERIOR
Condiciones previas del modelo y la estrategia de gestión para el comercio exterior de las PYMES textiles dominicanas
Modelo y estrategia de gestión. Sus fundamentos
VALORAR EL MODELO Y EJEMPLIFICAR LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LAS PYMES TEXTILES DOMINICANAS PARA EL COMERCIO EXTERIOR
Valoración del modelo y ejemplificación de la estrategia de gestión en la PYME textil dominicana PUNTEX SRL para el comercio exterior
Oportunidades y amenazas del modelo y estrategia de gestión de las PYMES textiles dominicanas en el comercio exterior
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Este proyecto trata de realizar una gestión estratégica sobre las PYMES textiles en la República Dominicana, mediante la implementación de estrategias fundamentales para el fortalecimiento de las PYMES textiles y así lograr que estas tengan una participación dentro del comercio internacional. El objetivo general de este proyecto es poder identificar estrategias que fomenten el desarrollo internacional de las PYMES en la industria textil dominicana. Para ello, se ha diseñado una serie de procesos estratégicos que darán como resultado la correcta aplicación de este proyecto. El proceso empezaría con realizar un levantamiento general de las Pymes Textiles Dominicanas, dentro del cual se buscaría identificar la cantidad de empleo que estas producen, la capacidad máxima de producción, la especialización dentro de la industria textil, la utilización de maquinarias correctas y cuáles de ellas podrían tener potencial para exportar. Luego de realizar el levantamiento general e identificar cuantas PYMES textiles poseen potencial para exportar, se realizara un plan de capacitación donde se contaría con el apoyo de instituciones tales como: INFOTEP (Instituto nacional de formación técnico profesional), CEI-RD (Centro de exportación e inversión de la República Dominicana) y del MICM (Ministerio de industria, comercio y MIPYMES).Después de haber agotado el plan de capacitación, las pymes textiles formarían alianzas estratégicas o clúster que abarcarían 3 regiones: Este, Norte y Sur. En esta etapa las PYMES textiles identificadas previo al levantamiento realizado, se unificarían y formarían clúster regionales lo cual dependerá de la ubicación de la PYME textil. Luego de formalizadas las alianzas estratégicas o clúster, cada PYME realizara el proceso de obtener certificaciones internacionales de estándares de Calidad, el cual es uno de los principales requisitos para cualquier empresa insertarse en el mercado internacional. Finalmente las PYMES textiles integradas por clúster regionales, se les facilitaría optar por financiamientos preferenciales con las instituciones financieras dependientes del estado dominicano, para mejoras de infraestructura, incorporación de maquinarias con tecnología actualizada, etc.