Las exportaciones dominicanas de desperdicios plásticos reciclados hacia Suecia / Ámbar Ivette Rodríguez Monegro, Kenssy Terrero Vásquez, Esther Elizabeth Pujols Martínez ; Asesor : Ramón Vladimir Hernández del Orbe, Sara Cruz
Por: Rodríguez Monegro, Ámbar Ivette
.
Colaborador(es): Terrero Vásquez, Kenssy
| Pujols Martínez, Esther Elizabeth
| Hernández del Orbe, Ramón Vladimir [asesor]
| Cruz, Sara [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT CM-CI NEG-28 2017 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET170643 |
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en formato digital.
Tesis (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2017
GENERALIDADES DEL RECICLAJE DE DESECHOS PLÁSTICOS
Concepto de residuos
Tipos de reciclado plásticos
Clasificación de los plásticos
Papel del reciclaje en la República Dominicana
Situación del sector plástico en la República Dominicana
Exportaciones mundiales de desechos plásticos
Exportaciones dominicanas de desechos plásticos
Proceso de recolección y reutilización de desechos de plástico antes de su exportación (PET post-consumo)
POTENCIAL DE SUECIA PARA LA EXPORTACIÓN DE DESECHOS PLÁSTICOS
Comportamiento de la economía en Suecia
Papel de Suecia en el reciclaje
Utilidad de los desechos de plástico en Suecia
Principales socios de Suecia en la comercialización de desechos
Tendencias del mercado de desperdicios plásticos
GENERALIDADES PARA LA EXPORTACIÓN DE DESECHOS DE PLÁSTICO HACIA SUECIA
Acuerdos vigentes entre República Dominicana y Suecia
Barreras en el comercio de plástico reciclado al mercado europeo
Regulaciones de los productos plásticos en la Unión Europea
Trámites para la exportación
Requisitos de Importación en los mercados de la Unión Europea
CONCLUSIONES
Para exportar un producto a otro país, se deben analizar varios factores tanto del mercado como del sector externo. El presente análisis busca determinar la rentabilidad para la exportación de desechos de plásticos a Suecia. La República Dominicana tiene una alta generación de residuos y no
cuenta con ningún programa que incentive a la recolección y reutilización, con una tecnología eficiente que aporte a la competitividad dominicana en mejorar la calidad de los productos. Suecia es uno de los países más eco-amigables,
con una economía estable y un sistema de reciclaje que incentiva a los ciudadanos suecos a separar y reciclar sus desechos. Los mismos cuentan con leyes que regulan el reciclaje, donde el 70% de los desechos nacionales son
reciclados. Este país cuenta con una tecnología avanzada y un programa “waste to energy” que convierte los desechos en energía, debido a la capacidad de generación de las plantas incineradoras.