Creación de un departamento de trade marketing en "Acabados y pinturas, S. A.", en República Dominicana, 2017 / Desirée Jiménez Cuevas; Asesora : Ivelisse Yokasta Comprés Clemente
Por: Jiménez Cuevas, Desirée
.
Colaborador(es): Comprés Clemente, Ivelisse [asesora]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | e-Tesis (CD) | eT TPG-CI MDR-06 2017 (Navegar estantería) | Ej. 1 | No para préstamo | ET170492 |
Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital
Tesis (Maestría en Dirección Comercial) - Universidad APEC, 2017
TRADE MARKETING
- Conceptos y fundamentos de trade marketing
- Procesos de trade marketing
- Importancia del trade marketing
- Estructura de un departamento de trade marketing
- Roles del departamento de trade marketing
- Plan de trade marketing
ACABADOS Y PINTURAS S. A.
- Historia de acabados y pinturas, s. a.
- Misión, visión y valores
- Estructura organizacional
- Métodos de investigación
- Herramientas de la investigación
IMPLEMENTACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE TRADE MARKETING EN ACABADOS Y PINTURAS, S. A.
- Descripción de la propuesta
- Justificación
- Objetivos
- Recursos económicos, tecnológicos y humanos para el plan
- Presupuesto final para la implementación
RESUMEN:
Tiene como objetivo el análisis de la situación del departamento de marketing de la empresa "Acabados y Pinturas S.A." y de la importancia de la creación de un departamento de trade marketing en la misma. Mediante una investigación descriptiva utilizando las herramientas de encuestas a los canales y entrevista al gerente de mercadeo, se determinó que el seguimiento proporcionado a los canales no era suficiente y que no se estaban empleando estrategias en común para maximizar las ventas. También que los esfuerzos y estrategias de ventas de la empresa estaban enfocadas en sus tiendas y no en los canales de distribución externos. Ante los resultados obtenidos se procedió a realizar una estructuración para la creación de un departamento de trade marketing en la empresa, lo que logrará mejorar la relación de la empresa con los canales e incrementar las ventas. Se determinó el organigrama, los puestos y las funciones de cada uno; por otro lado, se realizó un plan de visitas para los canales cuyos objetivos serán dar el seguimiento oportuno a las cuentas que ya posee la empresa y captar nuevos clientes. También se diseñó un plan de fidelización donde a través de diferentes incentivos se buscará crear lealtad hacia la marca y lo que representa. Mediante diferentes recursos tecnológicos, económicos y humanos se pretende realizar los pasos necesarios para esta implementación.