Propuesta de supervisión y regulación de las operaciones bancarias realizadas en el sector financiero informal, caso : Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Generatio Nova (COOPGENERATIO) 2017 / Ana Ivette Ledesma Troncoso; Asesora : Ivelisse Yokasta Comprés Clemente

Por: Ledesma Troncoso, Ana Ivette.
Colaborador(es): Comprés Clemente, Ivelisse Yokasta [asesora].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Santo Domingo, DO : Universidad APEC 2017Descripción: 98 h. : + 1 CD ROM.Tema(s): Instituciones financieras -- República Dominicana | Bancos comerciales -- República Dominicana | Operaciones bancarias -- República Dominicana | Supervisión estatal de instituciones financieras -- República Dominicana | Bancos cooperativos | CooperativasRecursos en línea: Hacer clic para ver el PDF. (1.33 MB). Trabajo de Posgrado
Contenidos:
LA SUPERVISIÓN FINANCIERA - La supervisión y regulación financiera - La banca en la sombra - Efectos del shadow banking en el sistema financiero - Términos para diseñar y ejercer la regulación y supervisión del sistema económico-financiero CONCEPTO Y GENERALIDADES DEL CASO DE ESTUDIO - Historia de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Generatio Nova (COOPGENERATIO) - Aspectos corporativos - Funciones, operaciones y retos existentes - Tipo de investigación - Métodos - Herramientas de investigación - Resultados de la investigación PROPUESTA DE SUPERVISIÓN Y REGULACIÓN DE LAS OPERACIONES BANCARIAS REALIZADAS EN EL SECTOR FINANCIERO INFORMAL - Propuesta de supervisión y regulación - Recomendaciones organismos de supervisión - Recursos que se utilizaran - Presupuesto general del proyecto Conclusiones
Nota de disertación: Tesis (Maestría en Gerencia y Productividad) - Universidad APEC, 2017 Resumen: RESUMEN: El objetivo de esta investigación fue la "Propuesta de supervisión y regulación de las operaciones bancarias realizadas en el sector financiero informal, para la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Generatio Nova (COOPGENERATIO), 2017". La naturaleza de esta investigación cuantitativa con índole analítica. El método de investigación que se utilizó fue el deductivo. Las técnicas de investigación utilizadas fueron la documental y la de campo. La primera asentada en bibliografías, tales como, libros y artículos periodísticos. La información de campo se obtuvo mediante la realización de encuestas, y entrevistas abiertas a expertos pertenecientes al ámbito financiero. Con la realización de esta investigación se determinó que las operaciones financieras realizadas bajo la modalidad de banca en la sombra necesitan ser reguladas y supervisadas por las autoridades de supervisión financiera del país. La investigación evidenció el crecimiento experimentado por la banca en la sombra a partir del año 2010, crecimiento que necesita ser monitoreado, porque representa una amenaza potencial para la estabilidad económica y financiera del país. Se le brindó especial atención a la Banca en la Sombra, y se estableció una relación detallada de los efectos que producen sus operaciones en el sector financiero, y propuso los términos en los cuales se debe diseñar y ejercer la regulación y supervisión del sistema económico financiero. Se concluyó con una propuesta de supervisión y regulación para transparentar las operaciones realizadas por la banca en la sombra, llevando las mismas a terrenos regulados, evitando casos de quiebra de esas instituciones.
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Tesis, Trabajo final (impreso) Tesis, Trabajo final (impreso) Campus I
Tesis y monográficos TPG-CI MGP-54 2017 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible TPG180008
Reservas Totales: 0

CAMPUS I
Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital

Tesis (Maestría en Gerencia y Productividad) - Universidad APEC, 2017

LA SUPERVISIÓN FINANCIERA
- La supervisión y regulación financiera
- La banca en la sombra
- Efectos del shadow banking en el sistema financiero
- Términos para diseñar y ejercer la regulación y supervisión del sistema económico-financiero
CONCEPTO Y GENERALIDADES DEL CASO DE ESTUDIO
- Historia de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Generatio Nova (COOPGENERATIO)
- Aspectos corporativos
- Funciones, operaciones y retos existentes
- Tipo de investigación
- Métodos
- Herramientas de investigación
- Resultados de la investigación
PROPUESTA DE SUPERVISIÓN Y REGULACIÓN DE LAS OPERACIONES BANCARIAS REALIZADAS EN EL SECTOR FINANCIERO INFORMAL
- Propuesta de supervisión y regulación
- Recomendaciones organismos de supervisión
- Recursos que se utilizaran
- Presupuesto general del proyecto
Conclusiones

RESUMEN:
El objetivo de esta investigación fue la "Propuesta de supervisión y regulación de las operaciones bancarias realizadas en el sector financiero informal, para la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Generatio Nova (COOPGENERATIO), 2017". La naturaleza de esta investigación cuantitativa con índole analítica. El método de investigación que se utilizó fue el deductivo. Las técnicas de investigación utilizadas fueron la documental y la de campo. La primera asentada en bibliografías, tales como, libros y artículos periodísticos. La información de campo se obtuvo mediante la realización de encuestas, y entrevistas abiertas a expertos pertenecientes al ámbito financiero. Con la realización de esta investigación se determinó que las operaciones financieras realizadas bajo la modalidad de banca en la sombra necesitan ser reguladas y supervisadas por las autoridades de supervisión financiera del país. La investigación evidenció el crecimiento experimentado por la banca en la sombra a partir del año 2010, crecimiento que necesita ser monitoreado, porque representa una amenaza potencial para la estabilidad económica y financiera del país. Se le brindó especial atención a la Banca en la Sombra, y se estableció una relación detallada de los efectos que producen sus operaciones en el sector financiero, y propuso los términos en los cuales se debe diseñar y ejercer la regulación y supervisión del sistema económico financiero. Se concluyó con una propuesta de supervisión y regulación para transparentar las operaciones realizadas por la banca en la sombra, llevando las mismas a terrenos regulados, evitando casos de quiebra de esas instituciones.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes