Análisis del desempeño comercial del tratado de libre comercio entre la República Dominicana y la comunidad del Caribe (TLC RD-CARICOM) durante el período 2013-2015 / Crisamel Báez, Manuel Consuegra, Wilfredo Rodríguez; Asesores : Juana Patricia Céspedes, Ilena Rosario Rodríguez
Por: Báez, Crisamel
.
Colaborador(es): Consuegra, Manuel
| Rodríguez, Wilfredo
| Céspedes, Juana Patricia [asesor]
| Rosario Rodríguez, Ilena [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | CM-CI NEG-23 2016 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CM170041 |
, Código de colección: Tesis y monográficos Cerrar el navegador de estanterías
CAMPUS I
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2016
ANTECEDENTES DEL CARICOM
- Antecedentes del CARICOM
- Integrantes y perfiles económicos de los miembros
- Instituciones regulatorias
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRATADO RD-CARICOM
- Situación actual de las relaciones comerciales de RD-CARICOM
- Intercambio comercial RD-CARICOM
- Normativas del acuerdo
- Importancia económica de este acuerdo para República Dominicana
DESEMPEÑO COMERCIAL DEL TLC RD-CARICOM
- Importaciones
- Exportaciones
- Balanza comercial
- Identificación de los obstáculos y barreras del TLC RD-CARICOM
Conclusiones y recomendaciones
RESUMEN:
La República Dominicana y la comunidad del Caribe gozan de un tratado de libre comercio desde 21 de octubre del 1996 con el fin de reforzar sus relaciones comerciales y aprovechar su ubicación geográfica bajo la liberación arancelaria de productos y servicios provenientes de los países signatarios de dicho tratado.
En esta monografía se exponen las fortalezas y debilidades del tratado y la razones por la cuales República Dominicana lo ha desaprovechado teniendo en cuenta aspectos importantes como los beneficios que podría obtener el país si enfocara sus esfuerzos en explotar al máximo el potencial del tratado.