Diseño de manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis en redes sociales para la versión digital del periódico El Día / Patria Dominicana Vizcaíno Hernández ; Asesor : Alicia María Álvarez Álvarez
Por: Vizcaíno Hernández, Patria Dominicana
.
Colaborador(es): Álvarez Álvarez, Alicia María [asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TPG-CI MGC-15 2017 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | TPG170194 |
CAMPUS I
Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital
Tesis (Maestría en Gerencia de la Comunicación Corporativa) – Universidad APEC, 2017
MARCO TEÓRICO
- Manejo de crisis en la comunicación corporativa
- ¿Cuándo actuar?
- Crisis en comunicación corporativa y sus clasificaciones
- Elementos básicos para desarrollar un manual de crisis
- Matriz de informe y análisis post crisis
- Media training
DIAEÑO DE PROPUESTA DE MANUAL DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS EN REDES SOCIALES PARA LA VERSIÓN DIGITAL DEL PERIÓDICO EL DÍA
Conclusiones
Recomendaciones
RESUMEN:
Los objetivos de esta investigación están centrados en determinar los componentes necesarios para la elaboración de un manual de gestión de crisis para las redes sociales la versión digital del periódico El Día. Al respecto, este estudio se planteó varios objetivos específicos para contribuir con la claridad del proceso de recolección y análisis de la investigación. También, se propuso, no solo determinar la necesidad de un manual de gestión de crisis en redes sociales para la versión digital del periódico El Día, sino identificar los diferentes escenarios de crisis y los grupos de interés del periódico digital. Con respecto al diseño de esta investigación, se busca proporcionar a la versión digital del periódico El Día de un protocolo que permita manejar de manera efectiva y profesional posibles crisis generadas en las redes sociales, algunas ocurridas a partir de acciones del medio de comunicación y otras generadas a raíz de la interacción de los usuarios con el contenido difundido por el periódico, el cual actualmente posee la versión impresa de mayor circulación en República Dominicana, lo que propicia que sus seguidores en redes sociales cada día sean más.