Propuesta de mejoras para el fortalecimiento del servicio de apoyo a la productividad de la gerencia de competitividad del INFOTEP en el período 2014 / Olga C. Delgadillo M. ; Asesor : Ivelisse Comprés
Por: Delgadillo M., Olga C
.
Colaborador(es): Comprés, Ivelisse
| [Asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TPG-CI MGP-88 2014 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | TPG150166 |
CAMPUS I
Incluye CD ROM
Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital
Tesis (Maestría en Gerencia y Productividad) - Universidad APEC, 2014
CONSULTORIA EMPRESARIAL, ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES
-Antecedentes de la consultoría empresarial
-Qué es consultoría empresarial
-Modelos de consultoría
-Fases de la consultoría empresarial
-Beneficios y ventajas de la consultoría empresarial
EL INFOTEP, SUS INICIOS Y DESARROLLO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
-Ley 116
-Qué es el INFOTEP
-La oficina nacional
-Oficinas regionales
-Los centros tecnológicos
-Talleres móviles
-Oficinas satélites
-Centro operativos del sistema
-Servicios de información
-Formación profesional
-Acuerdos con instituciones nacionales e internacionales
-Soluciones empresariales
PROPUESTA DE MEJORAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO A LA PRODUCTIVIDAD
-Descripción de la propuesta
-Recursos
Conclusión
Recomendaciones
RESUMEN:
Esta investigación fue realizada en el departamento de servicios de apoyo a la productividad de la gerencia de competitividad del INFOTEP, con el objetivo de evaluar la propuesta de mejoras para el fortalecimiento del mismo. Además se utilizó la herramienta de la encuesta, la cual fue dirigida a los gerentes y directores de las empresas que en periodo 2013-2014 recibieron el servicio. Dicha encuesta arrojo las dificultades que tenían los clientes para comunicarse con el asesor y para acceder a los servicios, además del tiempo de espera que tiene antes de recibir la primera vista del asesor. Mediante la investigación se definió cuáles eran los puntos a mejorar para fortalecer a los asesores empresariales, también que el servicio de gestión del conocimiento debe de ser más promocionado en las empresas. Después de analizar la encuesta se realizó un diagnóstico, para el cual se elaboró una propuesta de mejora, que deberá llevarse a cabo en un periodo de tiempo de 2 años, empezando en enero 2015.