Propuesta de un sistema de logística en la cadena de suministros, en una empresa distribuidora de lubricantes, caso : Faisán SRL, año 2014 / Yamill Contin ; Asesor : Edda Freites
Por: Contin, Yamill
.
Colaborador(es): Freites, Edda [Asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TPG-C1 MGP-70 2014 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | TPG140412 |
CAMPUS I
Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital
Tesis (Maestría en Gerencia y Productividad) - Universidad APEC, 2014
IMETODOLOGÍA, MANEJO DEL CONTROL DE INVENTARIO Y GENERALIDADES DE LOS LUBRICANTES
-Definición
-Descripción
-Cuentas relacionadas con el inventario
-Origen y evolución del sistema de control de inventario
-Manejo de inventario
-Tipos de inventario
-Clasificación de los inventarios
-Valuación de inventarios
-Los lubricantes
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO DE RECEPCIÓN DE MERCANCÍA EN ALMACÉN, SU FACTURACIÓN Y POSTERIOR DESPACHO
-Historia de la empresa
-Misión, visión y valores.
-Actividad a la que actualmente se dedica, productos y/o servicios, posicionamiento de la empresa.
-Matriz de los factores externos
-Matriz del perfil competitivo
-El ambiente interno, recursos, capacidades y competencias centrales
-Canales de distribución
-Análisis metodológico
-Presentación de resultados
-Resultados entrevista realizada los encargados de los diferentes procesos
RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA A LA EMPRESA EL FAISÁN SRL
-Implementación de mejora al proceso de recepción de mercancía
-Implementación de mejora al proceso de almacenamiento
-Implementación de mejora al proceso de facturación
-Implementación de mejora al proceso de despacho de mercancía
Conclusiones
Recomendaciones
RESUMEN:
La empresa El Faisán SRL, es una compañía dedicada a la distribución de lubricantes, la cual posee una gran cartera de clientes, siendo así su éxito en el mercado dominicano que es considerada como la empresa número uno de lubricantes en el país. Pero a pesar del éxito en sus ventas y diversificación de productos tanto de uso automotriz, como de uso industrial, la empresa vivía experiencias no de éxito en lo interno de la compañía, debido a grandes problemas con el manejo del espacio de su almacén, la manera de usar el inventario y más que todo la falta de organización. Haciendo que a diario la empresa tenga dificultades para lograr un manejo eficiente de la organización, siendo así el nivel tan amplio de margen de error, que antes del personal de facturación realizar una factura debe revisar si en almacén de manera física tienen el producto, provocando esto disgustos de los clientes, pérdida de tiempo por la parte de los facturadores, al igual que posee serios problemas con el almacenaje de la mercancía, ya que no se utiliza la vieja regla de que los productos de más movimiento deberían estar en el primer nivel del almacén y los de menos movimientos en el tercer y segundo nivel, provocando que los colaboradores de almacén deban subir varias veces al día a los demás niveles del almacén, pudiéndose mejorar esta parte, por ultimo esta falta de organización se visualiza en toda la empresa, ya que los empleados no tienen conocimiento de la misión, visión y valores de la empresa y mucho menos el organigrama de la compañía