Optimización del proceso de impresión flexográfica en empaques de papel para cemento en una empresa del sector industrial, ubicada en el Distrito Nacional, República Dominicana, año 2013 / Juan Ramiro Vidal Rodríguez, José Alberto Mireles Peguero ; Asesor : Charmery Graciano Cabral
Por: Vidal Rodríguez, Juan Ramiro.
Colaborador(es): Mireles Peguero, José Alberto | Graciano Cabral, Charmery | [Asesor].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus II | Tesis y monográficos | TESIS-C2 IND-09 2013 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | T140019 |
CAMPUS II
Incluye CD ROM
Tesis (Ingeniería Industrial) - Universidad APEC, 2013
FLEXOPRINT, SRL
-Reseña histórica
-Misión, visión, principios
-Política de calidad
-Estructura organizacional de Flexoprint
-Productos
MARCO TEORICO
-Definición de producción esbelta
-Origen y filosofía del sistema de producción esbelta
-Objetivos de la producción esbelta
-Principios de la producción esbelta
-Casa de la manufactura esbelta
-Herramientas a utilizar de la producción esbelta
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DEL PROCESO DE IMPRESION
-Lista de materiales actual
-Procedimiento de trabajo actual
-Análisis FODA
-Cuantificación y análisis de los costos por desperdicios
-Programa de mantenimiento actual
PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL PROCESO DE IMPRESION
-Lista de materiales propuesta
-Implementación del método de las 5S
-Propuesta de plan mantenimiento basado en TPM
-Aplicación de set up reduction
-Trabajo estandarizado
-Cuantificación de costos con las mejoras implantadas
Conclusiones
Recomendaciones
Resumen: la presente investigación tiene lugar en Flexoprint SRL, una empresa del sector manufacturero dominicano dedicada a la fabricación de impresos de papel, la cual ha encontrado una importante barrera a la exportación de sus productos, debido a que éstos no cumplen con los requisitos de calidad internacional.
El objetivo de esta investigación fue diseñar una propuesta para la optimización del proceso de impresión flexográfica de rollos de papel, igualmente evaluar los resultados que se pueden obtener al aplicar la filosofía Lean en el proceso de impresión flexográfica de rollos de papel.
El nuevo estándar de operación para la impresión de rollos de papel fue diseñado bajo la aplicación de la metodología de las 5S, Mantenimiento Productivo Total (TPM), Set Up Reduction y Trabajo Estandarizado, las cuales han impactado positivamente al mejoramiento de la calidad, así como también a la reducción del tiempo del proceso y a la reducción de los desperdicios de la materia prima. Todo esto contribuye a una importante disminución de los costos de operación y a una mejora en la competitividad de la empresa, permitiéndole la exportación de sus productos