Estrategia de negociación de un acuerdo comercial con Canadá versus la oferta exportable nacional, Año 2015 / Junior Guzmán Fernández, Ramón Colón Tejeda ; Asesor : Acelys Vargas, Maritza Coss

Por: Guzmán Fernández, Junior.
Colaborador(es): Colón Tejeda,Ramón | Vargas Acelys [Asesor] | Coss, Maritza [Asesor].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Santo Domingo, DO : Universidad APEC, 2015Descripción: viii, 71 h. : il. + 1 CD ROM.Tema(s): República Dominicana -- -Tesis -- -Canadá -- República Dominicana -- -Canadá -- República Dominicana -- -Canadá -- Negociaciones comerciales -- Obligaciones internacionales -- Política comercial -- -República Dominicana -- Política comercial internacional -- República Dominicana -- -Relaciones exteriores -- Competencia económica internacional -- Acuerdos económicos -- Reciprocidad comercial -- Universidad APECRecursos en línea: Hacer clic para ver el PDF. (1.2 MB). Trabajo de Grado
Contenidos:
RELACION COMERCIAL ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y CANADÁ -Antecedentes -Breve reseña de acuerdos comerciales ya firmados por República Dominicana -Perfil de República Dominicana y Canadá -Situación comercial entre ambos países OFERTA EXPORTABLE -Concepto -Determinar la oferta exportable de la Republica Dominicana -Determinar la oferta exportable de Canadá NECESIDADES DE CANADÁ -Productos importados más demandados por Canadá -Productos dominicanos insertados en el mercado canadiense -Requerimientos y estándares para exportar a Canadá FACTIBILIDAD DE POSIBLE TLC ENTRE REP. DOM. Y CANADÁ -Productos sensibles de Republica Dominicana que podrían ser afectados por importaciones desde Canadá bajo un TLC. -Nuevas oportunidades de exportación hacia Canadá -Estructura agenda de negociación -Análisis y evaluación de los datos para determinar si será factible un TLC entre República Dominicana y Canadá. Conclusion Recomendaciones
Nota de disertación: Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales). Universidad APEC, 2015 Resumen: RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue determinar la factibilidad de una posible negociación de un acuerdo de libre comercio entre la República Dominicana y Canadá, basándose en el análisis de la oferta exportable de ambas naciones, para determinar la factibilidad de un acuerdo comercial y que estrategias de negociación se podían implementar. La investigación que se realizo fue de tipo descriptiva, donde se evaluó los perfiles de ambos países. Su relación comercial y situación actual. Además, se determinaron los principales productos de cada país y su oferta exportable. También se analizaron las necesidades de Canadá como país y posibles oportunidades de exportación que tiene la República Dominicana hacia el mismo. Se realizó una posible estructura de una agenda de negociación y determino la factibilidad de realizar un acuerdo de libre comercio. Debido a la exportación de oro por parte de la Barrick Gold hacia Canadá, este se ha colocado como nuestro tercer socio comercial para el destino de nuestras exportaciones, por lo que la idea de abrirse a potenciales mercados bajo un acuerdo comercial ha tomado fuerza en los últimos años. Por último, cabe destacar que previamente se realizaron algunas rondas de negociación entre ambos países para un posible acuerdo, por lo que la idea de esta ya ha sido planteada antes y fue un punto importante para decidirnos a investigar sobre esta temática
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Tesis, Trabajo final (impreso) Tesis, Trabajo final (impreso) Campus I
Tesis y monográficos CM-CI NEG-04 2015 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible CM150004
Reservas Totales: 0

CAMPUS I
Incluye CD ROM

Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.

Curso monográfico (Licenciatura en Negocios Internacionales). Universidad APEC, 2015

RELACION COMERCIAL ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y CANADÁ
-Antecedentes
-Breve reseña de acuerdos comerciales ya firmados por República Dominicana
-Perfil de República Dominicana y Canadá
-Situación comercial entre ambos países
OFERTA EXPORTABLE
-Concepto
-Determinar la oferta exportable de la Republica Dominicana
-Determinar la oferta exportable de Canadá
NECESIDADES DE CANADÁ
-Productos importados más demandados por Canadá
-Productos dominicanos insertados en el mercado canadiense
-Requerimientos y estándares para exportar a Canadá
FACTIBILIDAD DE POSIBLE TLC ENTRE REP. DOM. Y CANADÁ
-Productos sensibles de Republica Dominicana que podrían ser afectados por importaciones desde Canadá bajo un TLC.
-Nuevas oportunidades de exportación hacia Canadá
-Estructura agenda de negociación
-Análisis y evaluación de los datos para determinar si será factible un TLC entre República Dominicana y Canadá.
Conclusion
Recomendaciones

RESUMEN:
El objetivo de este trabajo fue determinar la factibilidad de una posible negociación de un acuerdo de libre comercio entre la República Dominicana y Canadá, basándose en el análisis de la oferta exportable de ambas naciones, para determinar la factibilidad de un acuerdo comercial y que estrategias de negociación se podían implementar. La investigación que se realizo fue de tipo descriptiva, donde se evaluó los perfiles de ambos países. Su relación comercial y situación actual. Además, se determinaron los principales productos de cada país y su oferta exportable. También se analizaron las necesidades de Canadá como país y posibles oportunidades de exportación que tiene la República Dominicana hacia el mismo. Se realizó una posible estructura de una agenda de negociación y determino la factibilidad de realizar un acuerdo de libre comercio. Debido a la exportación de oro por parte de la Barrick Gold hacia Canadá, este se ha colocado como nuestro tercer socio comercial para el destino de nuestras exportaciones, por lo que la idea de abrirse a potenciales mercados bajo un acuerdo comercial ha tomado fuerza en los últimos años. Por último, cabe destacar que previamente se realizaron algunas rondas de negociación entre ambos países para un posible acuerdo, por lo que la idea de esta ya ha sido planteada antes y fue un punto importante para decidirnos a investigar sobre esta temática