Oportunidades de desarrollo y competitividad de las pymes dominicanas frente al mercado internacional, caso de estudio Taiwán / Esther Brens Martínez, Sonam Sachdev Leyba l Asesor : Jonathan Aragonez

Por: Brens Martínez, Esther.
Colaborador(es): Sachdev Leyba, Sonam | Aragonez, Jonathan | [Asesor].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Santo Domingo, DO : Universidad APEC, 2014Descripción: 111 h. : + 1 CD ROM.Tema(s): Microempresas -- -República Dominicana | Competitividad -- -República Dominicana | Microempresas -- -Taiwán | Planificación del desarrollo -- -República Dominicana | Planificación estratégica | Políticas de desarrollo -- -República Dominicana | Ayuda estatal a las microempresas | Competencia económica | Competencia económica internacional | Microempresas -- -Administración | Éxito en los negocios | Universidad APEc -- -TesisRecursos en línea: Hacer clic para ver el PDF. (2.1 MB). Trabajo de Grado
Contenidos:
LA COMPETITIVIDAD : MODELOS E INDICADORES -La competitividad -La competitividad de la República Dominicana SITUACION ACTUAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DOMINICANAS -Las pymes -Las pymes en la República Dominicana POLITICAS PUBLICAS DESTINADAS AL FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD EN LAS PYMES DOMINICANAS -Antecedentes -Políticas públicas dirigidas a las pequeñas y medianas empresas -Políticas públicas aplicadas en la República Dominicana TAIWAM : EJEMPLO DE COMPETITIVIDAD Y EXITO EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS -Caso de estudio : Taiwán -Resultados PRESENTACION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS -Tipo de investigación -Métodos de investigación -Población -Muestra -Técnicas de instrumentos -Diamante de Porter-Doble diamante de Moon -Datos de la encuesta -Diagrama de Ishikawa -Diagrama de Pareto Conclusión Recomendaciones
Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2014 Resumen: Resumen: la competitividad en las pequeñas y medianas empresas se ha convertido en un factor fundamental para que las naciones puedan crecer y desarrollarse ante un mundo globalizado. Los beneficios que brinda este sector a la economía de un país son extensos, por esta razón muchos gobiernos han utilizado estrategias y políticas de incentivo para poder aprovechar al máximo las ventajas que las pymes otorgan. En la República Dominicana, las pymes presentan dificultades que no permiten que sean competitivas frente al mercado global. La falta de orientación por parte de las empresas, los costosos impuestos, la poca transformación industrial en los productos comercializados y el difícil acceso a servicios básicos, son algunas de las problemáticas que afecta a este sector. Para poder sobrellevar estos impedimentos el gobierno dominicano debe implementar estrategias y políticas para solucionar y fomentar el crecimiento de este tipo de empresas. Para poder determinar cuáles técnicas se deben emplear en las pymes del país, resulta idóneo estudiar otra nación donde este tipo de empresas se ha convertido en sinónimo de crecimiento y dinamismo económico a través de medidas de incentivo. Taiwán, es un ejemplo del éxito que las pequeñas y medianas empresas pueden alcanzar y los aportes que puede ofrecer a una economía. Gracias a este sector, el país asiático es uno de los países con más rápido crecimiento económico y con mayor volumen exportador del mundo. Entendiendo esto, es importante para la República Dominicana analizar las estrategias empleadas por el país asiático, de forma que pueda emular y adaptar estas medidas en las pymes dominicanas.
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Tesis, Trabajo final (impreso) Tesis, Trabajo final (impreso) Campus I
Tesis y monográficos TESIS-CI NEG-03 2014 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible T150004
Reservas Totales: 0
, Código de colección: Tesis y monográficos Cerrar el navegador de estanterías

CAMPUS I
Incluye CD ROM

Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital

Tesis (Licenciatura en Negocios Internacionales) - Universidad APEC, 2014

LA COMPETITIVIDAD : MODELOS E INDICADORES
-La competitividad
-La competitividad de la República Dominicana
SITUACION ACTUAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DOMINICANAS
-Las pymes
-Las pymes en la República Dominicana
POLITICAS PUBLICAS DESTINADAS AL FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD EN LAS PYMES DOMINICANAS
-Antecedentes
-Políticas públicas dirigidas a las pequeñas y medianas empresas
-Políticas públicas aplicadas en la República Dominicana
TAIWAM : EJEMPLO DE COMPETITIVIDAD Y EXITO EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
-Caso de estudio : Taiwán
-Resultados
PRESENTACION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS
-Tipo de investigación
-Métodos de investigación
-Población
-Muestra
-Técnicas de instrumentos
-Diamante de Porter-Doble diamante de Moon
-Datos de la encuesta
-Diagrama de Ishikawa
-Diagrama de Pareto
Conclusión
Recomendaciones

Resumen: la competitividad en las pequeñas y medianas empresas se ha convertido en un factor fundamental para que las naciones puedan crecer y desarrollarse ante un mundo globalizado. Los beneficios que brinda este sector a la economía de un país son extensos, por esta razón muchos gobiernos han utilizado estrategias y políticas de incentivo para poder aprovechar al máximo las ventajas que las pymes otorgan.
En la República Dominicana, las pymes presentan dificultades que no permiten que sean competitivas frente al mercado global. La falta de orientación por parte de las empresas, los costosos impuestos, la poca transformación industrial en los productos comercializados y el difícil acceso a servicios básicos, son algunas de las problemáticas que afecta a este sector.
Para poder sobrellevar estos impedimentos el gobierno dominicano debe implementar estrategias y políticas para solucionar y fomentar el crecimiento de este tipo de empresas. Para poder determinar cuáles técnicas se deben emplear en las pymes del país, resulta idóneo estudiar otra nación donde este tipo de empresas se ha convertido en sinónimo de crecimiento y dinamismo económico a través de medidas de incentivo.
Taiwán, es un ejemplo del éxito que las pequeñas y medianas empresas pueden alcanzar y los aportes que puede ofrecer a una economía. Gracias a este sector, el país asiático es uno de los países con más rápido crecimiento económico y con mayor volumen exportador del mundo. Entendiendo esto, es importante para la República Dominicana analizar las estrategias empleadas por el país asiático, de forma que pueda emular y adaptar estas medidas en las pymes dominicanas.