Estrategias para optimizar el sistema de distribución de una pyme del sector comercial, caso de estudio : Centro Comercial Quisqueya, mayo-agosto 2015 / Ray Miguel Hernández H., Dioni R. Sosa Gálvez ; Asesor : Mary Martha Best, Dulce María Agramonte
Por: Hernández H., Ray Miguel
.
Colaborador(es): Sosa Gálvez, Dioni R
| Best, Mary Martha [Asesor]
| Agramonte, Dulce María [Asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | CM-CI ADM-16 2015 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | CM150042 |
CAMPUS I
Incluye CD ROM
Tesis en Formato PDF.
Tesis en Formato Electrónico.
Tesis en Formato Digital.
Curso monográfico (Licenciatura en Administración de Empresas) - Universidad APEC, 2015
CONCEPTOS GENERALES SOBRE CANALES DE DISTRIBUCION
-Canal de distribución
-Características de un canal de distribución efectivo
-Tipos de canales de distribución
-Distribución comercial
-Producto
-Cliente
-Otros conceptos
HISTORIA DE LA PYME CENTRO COMERCIAL QUISQUEYA (CCQ)
-Quienes somos
-Misión, visión y valores
-Sistema de distribución utilizado
-Políticas de CCQ
-Análisis del sistema de distribución de CCQ
-Manejo de inventario
-Logística de carga
-Transportación y entrega
-Devoluciones
-Pérdidas
-Análisis FODA
-Recomendaciones de mejoras
Conclusión
Recomendaciones
RESUMEN:
Se presentan estrategias para optimizar el sistema de distribución del Centro Comercial Quisqueya. Dicha empresa mostró tener problemas en su sistema de distribución por un indicador como el retraso en las entregas de pedidos, a su vez causado por el crecimiento de la cartera de clientes y por la pobre planificación de su gerencia. Entre los objetivos planteados estaban el de identificar estrategias para la optimización del sistema de distribución de Centro Comercial Quisqueya, con el objetivo de entregar los productos a tiempo sin necesidad de trabajar horas extras, así mismo determinar el sistema de transporte y entrega de producto adecuado para el mismo. Además se utilizó el método analítico para descomponer el sistema y analizar su estado actual y poder arrojar los resultados de esta investigación.