Análisis de la fuerza de ventas como herramienta estratégica en los eventos hipotecarios feriales, caso : Banco Popular Dominicano, en el Distrito Nacional, año 2013 / Betsaida Alcántara ; Asesor : Edda Freites
Por: Alcántara, Betsaida
.
Colaborador(es): Freites, Edda
| [Asesor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus I | Tesis y monográficos | TPG-C1 MGP-65 2013 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | TPG140102 |
CAMPUS I
Tesis en Formato PDF
Tesis en Formato Electrónico
Tesis en Formato Digital
Tesis (Maestría en Gerencia y Productividsd) - Universidad APEC, 2013
ASPECTOS GENERALES DEL SECTOR HIPOTECARIO BANCARIO
-El sistema bancario dominicano : su evolución histórica y sus perspectivas
-Marco legal de la propiedad inmobiliaria en República Dominicana
-La jurisdicción inmobiliaria en República Dominicana
-Ley No. 108-05 : el deslinde
-Determinantes en la fijación de las tasas activas
-Beneficios al perfil de riesgo crediticio de las instituciones financieras
-Concepto de feria
-Elementos de organización de la feria
-Ventajas de las ferias y exhibiciones
-Instituciones que han realizado feria hipotecaria
-Documentos requeridos para la adquisición de préstamos para proyectos y/o viviendas
ASPECTOS CORPORATIVOS DEL BANCO POPULAR DOMINICANO
-Cronología y reseña histórica del Banco Popular Dominicano
-Filosofía corporativa
-Filosofía de servicios
-Participación de mercado
-Estructura organizacional
-Historia de la feria hipotecaria Banco Popular Dominicano
-Características de la feria hipotecaria Banco Popular Dominicano
-Objetivo de la feria hipotecaria Banco Popular Dominicano
-Empresas participantes en la feria hipotecaria Banco Popular Dominicano
-Mecanismos promocionales del Banco Popular Dominicano utilizados en la feria hipotecaria
PAPEL DE LA FUERZA DE VENTAS EN LOS EVENTOS HIPOTECARIOS FERIALES
-Concepto fuerza de ventas
-Función de la fuerza de ventas del Banco Popular Dominicano
-Importancia de la fuerza de ventas del Banco Popular Dominicano
-Objetivos para la empresa de la fuerza de ventas en los eventos hipotecarios feriales del Banco Popular Dominicano
-Estrategia utilizada por la fuerza de ventas en eventos hipotecarios feriales del Banco Popular Dominicano para alcanzar los objetivos
-Efectividad de la fuerza de ventas en los eventos hipotecarios feriales del Banco Popular Dominicano
-Aprobación de préstamos durante toda la trayectoria de los eventos hipotecarios feriales del Banco Popular Dominicano
-Percepción de los clientes y/o empresas participantes del papel de la fuerza de ventas en los eventos hipotecarios feriales
-Estructura del departamento de ventas del Banco Popular Dominicano
-Ficha técnica
-Análisis e interpretación de los resultados
Conclusión
Recomendaciones
Resumen:
Trata sobre análisis de la fuerza de ventas como herramienta estratégica en los eventos hipotecarios feriales, caso: Banco Popular Dominicano, en el Distrito Nacional año 2013. El objetivo que busca esta investigación consiste en determinar la efectividad de la fuerza de venta como herramienta estratégica en los eventos hipotecarios feriales. La metodología empleada para la investigación ha sido descriptiva, porque se analizó la incidencia que tuvo la fuerza de ventas en la feria hipotecaria a través de encuestas realizadas a los clientes y/o visitantes; bibliográfica, porque se obtuvieron datos a través de libros, revistas, internet; de campo porque la encuesta se realizó en el mismo evento; prospectiva según el tiempo de ocurrencia de los hechos y registro de la información; transversal según el período y secuencia del estudio, la encuesta fue realizada en el Distrito Nacional. La feria ofreció a los compradores las mejores facilidades de financiamiento del mercado, además de otros beneficios, sumado a su ya acostumbrada aprobación inmediata de los préstamos que, en esta ocasión, cubren hasta un 80% del valor de la vivienda y con plazos hasta de veinte años para pagarlos. Queda demostrado que las ferias son eventos que permiten que una empresa pueda penetrar a nuevos mercados de la misma forma que permite que sus visitantes encuentren nuevas oportunidades. Los vendedores del evento demostraron su capacidad y profesionalidad así como el buen trato hacia los clientes, y queda demostrado que los vendedores pueden influir en la decisión de compra. Las personas quedaron encantadas que le gustaría que realizaran otras ferias